EEUU lanzó nuevo programa para pedir la green card: Más fácil

Con la nueva normativa, los inmigrantes podrán solicitar la green card. Le contamos quién puede aplicar.
Bandera de Estados Unidos y mujer latina
Con nuevo programa, migrantes podrán solicitar la residencia estadounidense sin necesidad de salir del país. Crédito: Karolina Grabowska - pexels/ Daniel Xavier - pexels

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) dio inicio el lunes 19 de agosto al nuevo programa de "Parole in place" o Manteniendo a las familias unidas, a través del cual más de 500.000 inmigrantes podrán regularizar su estatus en territorio norteamericano sin necesidad de abandonar el país como penalidad.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) será la agencia gubernamental encargada de evaluar caso por caso para determinar si los solicitantes cumplen con varios criterios, incluidos el haber vivido en Estados Unidos durante al menos 10 años antes del 17 de junio de 2024.

Le puede interesar: Colombianos en Estados Unidos podrán sacar su pasaporte sin cita: cómo y cuándo

Abogados de inmigración consultados por Univision 23 aclararon que el “Parole in place no es el parole humanitario”, con el cual se asiste a personas nacidas en Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití, programa que fue suspendido por el Gobierno de los Estados Unidos a inicios del mes de agosto.

Green Card
Un análisis de ChatGPT reveló cuáles son los aeropuertos donde más green card retienen en Estados Unidos.Crédito: Freepik

Requisitos y quiénes pueden aplicar

Lo primero que tiene que saber si quiere aplicar al programa es que solo se podrá postular a través del formulario I-131F, o Solicitud de permiso de permanencia temporal. Se estima que el programa beneficiará a 500.000 migrantes que están casados con ciudadanos estadounidenses y 50.000 hijastros de ciudadanos estadounidenses.

Para postularse, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos establecidos por la Uscis:

Para migrantes casados con ciudadanos estadounidenses

  • Estar presente en los Estados Unidos sin haber sido admitido ni haber recibido permiso de permanencia temporal.
  • Haber estado físicamente presente de manera continua en Estados Unidos desde al menos el 17 de junio de 2014, hasta la fecha de presentación de su petición.
  • Tener un matrimonio legalmente válido con un ciudadano estadounidense en o antes del 17 de junio de 2024.
  • No tener antecedentes penales que lo descalifiquen y que no se le considere una amenaza para la seguridad pública, la seguridad nacional o la seguridad fronteriza.
  • Presentar datos biométricos y someterse a las verificaciones de antecedentes requeridas y a la investigación de seguridad nacional y seguridad pública.

Le puede interesar: Estados Unidos: el programa poco conocido con el que puede obtener fácil la green card

Matrimonio
Migrantes casados con ciudadanos estadounidenses podrán aplicar al Parole in place.Crédito: Freepik

Para hijastros de un ciudadano estadounidense

  • Haber sido menor de 21 años y soltero el 17 de junio de 2024.
  • Estar presente en los Estados Unidos sin haber sido admitido ni haber recibido permiso de permanencia temporal.
  • Haber estado físicamente presente continuamente en Estados Unidos desde al menos el 17 de junio de 2024 hasta la fecha de presentación de su petición.
  • Tener un padre o madre no ciudadano que contrajo un matrimonio legalmente válido con un ciudadano estadounidense el 17 de junio de 2024 o antes y antes de que usted cumpliera 18 años.
  • No tener antecedentes penales que lo descalifiquen y que no se le considere una amenaza para la seguridad pública, la seguridad nacional o la seguridad fronteriza.
  • Presentar datos biométricos y someterse a las verificaciones de antecedentes requeridas y a la investigación de seguridad nacional y seguridad pública.
Visa Estados Unidos
Hijastros de ciudadanos estadounidenses podrán postularse la programa Parole in place.Crédito: Pexels

Cómo postularse

Para aplicar al programa, usted deberá completar en línea el formulario I-131F, a través de la página web de la Uscis. Si califica y le otorgan el Permiso de permanencia temporal en Estados Unidos, podrá aplicar a la residencia permanente, más conocida como green card.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.