Estados Unidos ya implementó los centros de reunificación familiar para Colombia ¿Cómo funcionan?

José Guerrero, abogado experto en inmigración en Estados Unidos, explica la nueva medida de ese Gobierno que rige desde hoy y que beneficia a colombianos.
Trámites para visa a Estados Unidos: Nuevos requisitos
Trámites para visa a Estados Unidos: Nuevos requisitos Crédito: Imagen de cytis en Pixabay

Aunque desde hace un par de meses Estados Unidos anunció la implementación del Programa de Reunificación Familiar, que beneficiará a Colombia, Honduras, El Salvador y Guatemala, esta nueva norma solo comenzó a regir desde hoy.

Le puede interesar: Viajar a Estados Unidos sin visa y legalmente

El anuncio, generó muchas expectativas para las personas que buscan migrar de una forma legal a los Estados Unidos. No obstante, no se beneficiaría cualquier persona.

En diálogo con La FM José Guerrero, abogado experto en inmigración en Estados Unidos, explica la nueva medida de ese Gobierno que rige desde hoy 10 de junio.

El experto explica que este proceso da vías legales para que las familias que se han separado en este proceso de inmigración puedan volver a reunirse sin necesidad de que las personas entren de forma ilegal a ese país.

En ese sentido, el abogado Guerrero aseguró que cada caso será analizado por el Departamento de Estado que decidirá sobre cada caso en específico para otorgarle un "parole" para que puedan estar en Estados Unidos hasta por tres años con seguridad social (documento necesario para trabajar en EE.UU) y licencia de conducción mientas avanza su proceso para convertirse en residentes legales.

¿A quiénes beneficia?

El abogado fue claro que solo hay unos pocos casos en específico para beneficiarse de este programa, por lo que hizo un llamado a no caer en estafas.

Sobre esto, Guerrero señaló que el Departamento de Estado emite una invitación al ciudadano estadounidense o familiar residente permanente legal cuyo Formulario I-130 en nombre de un beneficiario colombiano ya ha sido aprobado.-

"Muchas personas que tienen familiares en Estados Unidos que han hecho reclamaciones que ya han sido aprobadas. La solicitud tuvo que haberla presentado hace algunos años y esto le abre la puerta para que ciertos familiares sean invitados a Estados Unidos", explicó Guerrero.

Le puede interesar: Precio de la visa para Estados Unidos, ¿en cuánto quedó?

Guerrero reiteró que no hay que hacer nada ni ningún trámite desde Colombia para este proceso, ya que es el familiar en Estados Unidos el que tuvo que haber hecho la solicitud y si es invitado por el Departamento de Estado va a recibir una invitación.

Finalmente, precisó que la solicitud no se podía hacer por cualquier familiar, sino que tienen que ser hijos de ciudadanos, esposos o hermanos.

La entrevista al abogado


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.