Estados Unidos envía una delegación a Abu Dhabi para reunión con Rusia tras estancamiento del plan de paz

Quedan unas 48 horas para que se cumpla el límite fijado por Trump de respuesta al plan de paz.
Dan Driscoll, secretario del Ejército estadounidense
Dan Driscoll, secretario del Ejército estadounidense Crédito: AFP

En un intento contrarreloj por recomponer las líneas de negociación entre Rusia y Ucrania, el secretario del Ejército de Estados Unidos, Daniel Driscoll, se reunirá hoy en Abu Dhabi con funcionarios rusos y ucranianos, en lo que marca un nuevo esfuerzo diplomático para salvar el estancamiento del plan de paz impulsado por Washington.

Según reportó el Financial Times, Driscoll ya sostuvo un primer encuentro con representantes rusos el lunes por la noche, aunque hasta ahora no ha habido confirmación oficial. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, evitó pronunciarse, asegurando que “no tenía nada que decir al respecto”, una respuesta que evidencia el hermetismo que rodea la cita.

Hasta el momento, no está claro quién integra cada delegación, pero medios internacionales indican que Ucrania estaría representada por Kyrylo Budanov, jefe de la Dirección Principal de Inteligencia (GUR). La presencia de Budanov sería una señal de la importancia estratégica que Kiev asigna a estas conversaciones, especialmente tras las tensiones surgidas el fin de semana en Ginebra, donde Ucrania rechazó varias de las demandas maximalistas planteadas por Moscú.

Las reuniones ocurren en un contexto especialmente complejo. Mientras las delegaciones negocian, Rusia continúa con los ataques masivos contra territorio ucraniano, incluida una ola de bombardeos nocturnos que mató al menos a seis personas y dejó 13 heridos. Kiev, una vez más, fue blanco de la ofensiva: partes de la capital quedaron sin agua, electricidad y calefacción, y se reportaron daños adicionales a la ya debilitada infraestructura energética del país.

La presión internacional crece a la par de los misiles. Desde París, el presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió que cualquier acuerdo que implique una “capitulación” de Kiev sería inaceptable, porque “daría a Rusia toda la libertad de ir más allá… y pondría en peligro la seguridad de todos”. Macron insistió en que el acuerdo final debe garantizar que Moscú no pueda reiniciar la invasión meses o años después, un temor que comparten varios gobiernos europeos.

Pese al clima adverso, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky se mostró moderadamente optimista tras conversar este martes con el primer ministro británico, Keir Starmer. Zelenskyy afirmó que las conversaciones de Ginebra dejaron “resultados sólidos”, aunque reconoció que “aún queda mucho trabajo por delante”.

Ambos mandatarios también discutieron su estrategia para la reunión de la Coalición de la Voluntad, prevista para más tarde hoy, y coordinaron posiciones sobre los temas prioritarios. Zelensky, no obstante, volvió a condenar los ataques nocturnos de Rusia, recordando que se producen “en un momento en que Ucrania, junto con Estados Unidos, Europa y muchos otros, trabajan prácticamente 24 horas para detener el derramamiento de sangre”.


Venezuela

Nicolás Maduro amenaza a aerolíneas internacionales con retirar la licencia si no reanudan vuelos en 48 horas

Iberia, Air Europa, Plus Ultra, TAP Air Portugal, Gol, Avianca, Latam y Turkish Airlines han cancelado vuelos.
Nicolás Maduro | Venezuela | Advertencia a aerolíneas | Caracas |



Donald Trump prepara una llamada con Nicolás Maduro en plena tensión, según Axios

La Casa Blanca cree que una salida diplomática es más probable que un bombardeo, afirma el medio.

Casi 50.000 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, según la ONU

Dice el documento que la tecnología ha dado paso a más hechos de agresión contra las mujeres como 'deepfake' o videos íntimos falsos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 25 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica