Breadcrumb node

"EE.UU. empezó a retirar las visas a funcionarios que fueron del M-19": Alfredo Saade

El jefe de Gabinete aseguró en entrevista con La W Radio que este tipo de medidas son respetables y llamó al diálogo directo.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Julio 4, 2025 - 05:30
Alfredo Saade, jefe de gabinete del gobierno.
Alfredo Saade, jefe de gabinete del gobierno.
Colprensa.

Siguen tensas las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Colombia, y a este panorama se suman las primeras medidas de la administración de Donald Trump contra el Gobierno colombiano, en las que se incluyen el retiro de visas a funcionarios que hicieron parte del M-19.

La confirmación de esta noticia la dio el jefe de Gabinete, Alfredo Saade, en entrevista con la W Radio, hecho que calificó como respetable.

"Tengo entendido que iniciaron un proceso con algunas personas que han sido parte del grupo M-19, que legalmente pasó a la vida civil y que hizo parte de la creación de la Constitución Nacional de Colombia (en 1991)", expresó Saade.

En contexto: Embajador colombiano pide prudencia en medio de tensión con EE. UU.

El alto funcionario agregó que la relación entre EE.UU. y Colombia "debe edificarse sobre el respeto".

Con esos temas de los Estados Unidos creo que que las relaciones deben edificarse sobre el respeto, el presidente Gustavo Petro es el presidente de 50 millones de colombianos y yo creo que se deben edificar sobre el respeto las relaciones y el presidente ha sido supremamente respetuoso con las naciones”, agregó. 

Justamente ante esta polémica,  el ministro del Interior, Armando Benedetti, salió al paso en sus redes sociales en donde hizo un llamado a Estados Unidos a que revise ese tipo de procedimientos del visado.

“El procedimiento de las visas de Estados Unidos no es serio. Conmigo han jugado y me han usado, me la han quitado dos veces, la primera fue en noviembre de 2017 por una pelea pública y famosa con Néstor Humberto Martínez, él mismo se jactó de decir por toda Bogotá que por él me la habían quitado. La segunda vez fue en junio de 2023 también por otra pelea pública y famosa con Álvaro Leyva por “mal uso del pasaporte” y él mismo se jactó de decir por toda Bogotá que por él me la habían quitado. Aprovecho la ocasión para decir que he sido una víctima de los juegos de las visas. Ojalá revisen sus propios procedimientos”, afirmó.

Más noticias: Trump se regocija de su plan fiscal en la apertura del 250 aniversario de EE.UU.

Estos pronunciamientos se dan tras el anuncio del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de llamar a consultas de manera "urgente" al jefe de la misión diplomática de Washington en Colombia, John McNamara, en respuesta a las denuncias del presidente Petro sobre planes de un golpe de Estado en su contra con participación de políticos norteamericanos.

“Nuestra nación está comprometida con la relación bilateral entre Estados Unidos y Colombia y con el pueblo colombiano. Seguiremos comprometidos con las prioridades compartidas, incluyendo la seguridad y la estabilidad”, dijo Marco Rubio.

En respuesta,  el presidente Gustavo Petro llamó a consultas a su embajador en Washington, Daniel García-Peña, para que le informe del desarrollo de la agenda bilateral.

Fuente:
Sistema Integrado de Información