Elecciones en Bolivia se resolverían en balotaje con dos candidatos de derecha
La presidencia se decidirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.

Bolivia elegirá a su próximo presidente en una segunda vuelta entre dos candidatos de derecha, un senador que dio la sorpresa y un expresidente, que competirán por reemplazar a la izquierda luego de 20 años de gobierno, según proyecciones de Ipsos-Ciesmori y Captura Consulting.
Rodrigo Paz, senador por Tarija (sur), quedó primero con más de 31% de los votos en los conteos rápidos de ambas empresas encuestadoras. En segundo lugar aparece el exmandatario Jorge Quiroga con más de 27%.
El millonario Samuel Doria Medina, favorito en todas las encuestas hasta hace una semana, quedo relegado al tercer puesto con más del 19%.
Lea también: Huracán Erin podría intensificarse nuevamente mientras avanza hacia Bahamas
El empresario y candidato opositor Samuel Doria Medina reconoció este domingo su derrota en las elecciones generales, al haber quedado tercero en los conteos rápidos difundidos esta noche, y comprometió su respaldo al también opositor Rodrigo Paz Pereira, quien quedó primero y disputará una segunda vuelta con el expresidente derechista Jorge 'Tuto' Quiroga.
"Como dije varias veces, cumplo mis compromisos. A lo largo de la campaña dije que si no entraba a la segunda vuelta iba a apoyar a quien llegaba primero si es que no era el (gubernamental) MAS. Ese candidato es Rodrigo Paz y mantengo mi palabra", dijo Doria Medina en una conferencia de prensa.
Lea: Rubio niega apoyo europeo a Zelenski para frenar que Trump lo “intimide”
Rodrigo Paz Pereira, de 57 años, es hijo de la española Carmen Pereira y del expresidente boliviano Jaime Paz Zamora (1989-1993).
Paz Pereira nació en Santiago de Compostela en 1967 y vivió su niñez en varios países debido a que sus padres fueron perseguidos durante los gobiernos militares.
Por su parte, Quiroga fue vicepresidente de Bolivia entre 1997 y 2001, año en que asumió la Presidencia por sucesión constitucional tras la renuncia del entonces mandatario Hugo Banzer, quien dejó el cargo por motivos de salud.