EE.UU. asegura que no se interpuso en diplomacia de ONU sobre Oriente Medio

Ambas partes continúan intercambiando bombardeos y lanzamientos de cohetes sin señales de disminuir, tras una semana de escalada mortífera.
Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU.
Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU. Crédito: AFP

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó este martes que su país "no se interpuso en el desarrollo de la diplomacia" de la ONU sobre la cuestión israelo-palestina, no obstante, no se comprometió a apoyar una declaración del Consejo de seguridad que solicita el "cese de la violencia".

El Consejo de seguridad de las Naciones Unidas debe reunirse este martes de urgencia por cuarta vez, aunque Estados Unidos ha rechazado hasta ahora refrendar tal declaración. China ha acusado al gobierno estadounidense de "obstrucción" a una posición común.

Lea además: UE se solidariza con España ante agravamiento de crisis migratoria

Pero diplomáticos de países aliados de Estados Unidos también lamentan esta posición, en tanto el presidente Joe Biden prometió el retorno de Estados Unidos a la escena multilateral tras el alejamiento de su predecesor, Donald Trump, y que Washington también inste, por su parte, a poner fin a la violencia entre Israel y palestinos.

"No ponemos obstáculos en el camino de la diplomacia, por el contrario, estamos comprometidos sin parar", respondió Antony Blinken en una visita a Islandia, al ser preguntado respecto a estas críticas.

Volvió a afirmar que su gobierno está comprometido con una diplomacia "muy intensa" pero "discreta", enumerando sus muchos llamados a sus homólogos durante los últimos días.

Lea también: Video del aterrador momento cuando rascacielos de 70 pisos se mueve sin razón aparente

Pero, también reiteró que "todo acto o declaración" debe "promover el objetivo de poner fin a la violencia", dejando entender una vez más que los proyectos de declaración sometidos al Consejo de seguridad no cumplen con esta condición a su manera de ver.

"Si en el futuro pensamos que alguna cosa, incluso en las Naciones Unidas, realmente puede permitir este objetivo, estaremos a favor, pero por ahora estamos enfocados en estos intensos esfuerzos diplomáticos", añadió.

El secretario estadounidense recordó que el presidente Biden había mencionado su "apoyo" por primera vez a un posible "cese el fuego" entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.

Ambas partes continúan intercambiando bombardeos y lanzamientos de cohetes sin señales de disminuir, tras una semana de una escalada mortífera. "Nuestro objetivo continúa siendo acabar lo antes posible con la actual espiral de violencia", aseguró Blinken.


Temas relacionados

Estados Unidos

Tragedia en EE. UU.: tres muertos y 11 heridos deja accidente de avión de carga

El incendio afectó negocios cercanos al aeropuerto de Louisville, mientras la FAA investiga.
Accidente de avión de carga en EEUU



Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali