EE.UU. y Canadá no invitaron a China y Rusia a la cumbre sobre Corea del Norte

La decisión de excluir a China y Rusia la tomaron "conjuntamente" Estados Unidos y Canadá, país anfitrión, así como la de no invitar a Corea del Norte y sí recibir a Corea del Sur.
Donald-Trump-y-Justin-Trudeau.jpg
AFP.

Estados Unidos y Canadá no invitaron ni a China ni a Rusia a la cumbre de ministros de Exteriores sobre la seguridad y la estabilidad en la península de Corea que tendrá lugar en Vancouver (Canadá) entre el 15 y el 17 de enero.

"China y Rusia no fueron invitadas pero se les informará de los resultados del encuentro. (...) Hemos estado en contacto y creo que van a dar la bienvenida a muchas de las acciones que salgan de la cumbre", dijo en rueda de prensa el subsecretario de Estado de EE.UU. para Diplomacia Pública y Asuntos Públicos, Steve Goldstein.

La decisión de excluir a China y Rusia la tomaron "conjuntamente" Estados Unidos y Canadá, país anfitrión, así como la de no invitar a Corea del Norte y sí recibir a Corea del Sur.

Preguntado por si la cumbre no sería más útil incluyendo al mayor socio comercial de Corea del Norte, China, Goldstein indicó que Estados Unidos "tiene conversaciones regulares" con el Gobierno chino sobre este asunto.

"China trabaja con nosotros (en esto)", aseguró, para subrayar que el gigante asiático y Rusia también están de acuerdo "en que las sanciones que han sido implementadas están teniendo efecto".

El subsecretario argumentó que Corea del Norte no ha sido invitado a la cita porque sus autoridades "no han indicado que estén preparadas" para sentarse a la mesa.

Dejó claro, eso sí, que el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, "habla de Corea del Norte en todas sus bilaterales".

El secretario de Defensa, James Mattis, viajará con Tillerson a Vancouver, donde participará en la cena de bienvenida de la cumbre el día 15, así como en otros encuentros, indicó el director de Planificación Política, Brian Hook, en la misma rueda de prensa.

Los portavoces estadounidenses no proporcionaron una lista de los países que han sido invitados y que acudirán, pero enfatizaron que una vez termine el encuentro se llamará a dos de los grandes ausentes, China y Rusia, para informarles.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anticipó que el mundo disfrutará de "un largo periodo de paz" gracias a su filosofía de "paz a través de la fuerza", y se mostró optimista respecto al futuro del conflicto en la península de Corea, a raíz de las conversaciones entre Pyongyang y Seúl.

Representantes de las dos Coreas mantuvieron esta semana una reunión en su frontera militarizada en la que acordaron garantizar "la seguridad y el éxito" de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang (Corea del Sur) que se celebrarán del 9 al 25 de febrero.

La intención norcoreana, recientemente anunciada, de participar en la competición deportiva es un gesto importante para apaciguar los ánimos después de un 2017 marcado por las continuas pruebas de armas norcoreanas y el tono beligerante con el que ha respondido el presidente Trump al régimen de Pyongyang, y viceversa.

Con información de EFE


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano