EE.UU. sugiere que a Rusia le gusta "interferir" en democracia de otros países

Para Estados Unidos, es una táctica que el presidente de Rusia Vladímir Putin ha usado antes.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Casa Blanca aseguró que Rusia ha tratado de "interferir" varias veces en el pasado en el proceso democrático de otros países, en un momento en que el FBI investiga si ese Gobierno está detrás del pirateo de los correos electrónicos del partido demócrata en plena campaña electoral en EE.UU.

"Hemos visto esfuerzos para, como mínimo, interferir en el proceso democrático en otros países, incluido en Europa. Es una táctica que el presidente (Vladímir) Putin ha usado antes", dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en su conferencia de prensa diaria.

"En esta ocasión, la información no solo fue pirateada, también fue publicada. Lo que eso quiera decir sobre el responsable o sus motivos es algo que tendrá que evaluar el FBI (Buró Federal de Investigaciones)", agregó el portavoz.

El FBI está investigando la publicación por parte de Wikileaks de casi 20.000 correos del Comité Nacional Demócrata (DNC), en los que altos funcionarios del partido hablan de estrategias para vencer a Bernie Sanders, que se enfrentó a Hillary Clinton en las primarias por la candidatura presidencial demócrata.

La campaña de Clinton ha asegurado que tiene información de expertos según la cual "actores estatales rusos" son los responsables de la filtración, y ha sugerido que lo hicieron para beneficiar al candidato republicano, Donald Trump, de cara a las elecciones de noviembre en EE.UU.

Por otra parte, Earnest evitó comentar sobre la sugerencia de Trump de que Rusia piratee los correos electrónicos de Hillary Clinton, y se limitó a indicar que la política electoral no influye en su estrategia para responder a los ciberataques.

"Estados Unidos combate las amenazas cibernéticas contra todos los estadounidenses, independientemente del partido político al que pertenezcan", dijo Earnest.

El portavoz se negó a pronunciarse sobre los comentarios de Trump y dijo que dejará en manos de otros la tarea de "reaccionar a las declaraciones controvertidas del candidato republicano".

Tampoco reaccionó a la afirmación que hizo hoy Trump de que estaba siendo "sarcástico" cuando pidió este miércoles a Rusia que obtenga y filtre a la prensa los 30.000 correos electrónicos oficiales que desaparecieron del servidor privado que Clinton usó cuando era secretaria de Estado (2009-2013).

"Que él (Trump) aclare cuándo está siendo sarcástico y cuándo está siendo serio", zanjó Earnest.


Temas relacionados

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali