EE. UU. señala a Maduro de sobornar para "impedir" la reelección de Guaidó

Estarían ofreciendo hasta USD 500.000, pero también se han dado amenazas y arrestos.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela Crédito: AFP

El representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, acusó este viernes al gobierno de Nicolás Maduro de buscar "impedir" la reelección del líder opositor Juan Guaidó como jefe parlamentario con sobornos de hasta 500.000 dólares.

"El régimen está utilizando una combinación de amenazas, arrestos y sobornos, hasta 500.000 dólares por voto, nos han dicho, para impedir la reelección de Juan Guaidó", dijo Abrams en rueda de prensa.

Lea aquí: Oleada de incendios en Australia ya deja tres muertos

"La evidencia proviene de personas a las que se les han ofrecido sobornos y nos lo han contado, o nos han dicho sobre la aceptación de sobornos por parte de algunas personas en la Asamblea Nacional", puntualizó.

La Asamblea Nacional, considerada por Washington como "la última institución democrática en Venezuela" y único poder controlado por la oposición, elegirá el próximo 5 de enero a su directiva para 2020.

Guaidó, reconocido por Estados Unidos y medio centenar de países como presidente interino por considerar "fraudulenta" la reelección de Maduro en mayo de 2018, busca seguir en su cargo con miras a propiciar la salida del mandatario y organizar nuevos comicios.

Diputad opositor acusa a Guaidó de corrupto

El diputado José Gregorio Noriega, expulsado esta semana del partido Voluntad Popular (VP), acusó este viernes al jefe del Parlamento, Juan Guaidó de corrupción y de ser un "dictador" dentro de la formación.

Le puede interesar: No hay transporte en Francia por huelgas contra la reforma pensional

"En la dictadura de Guaidó (...) disentir se considera un delito, un acto de traición", dijo Noriega ante periodistas, aunque se negó a responder preguntas.

El legislador fue expulsado el miércoles de VP luego de que pidiese al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anular una reforma del reglamento interno del Parlamento.

El TSJ anuló este jueves la norma adoptada por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) que modifica su reglamento para permitir a los diputados que se encuentran en el exterior del país votar de forma virtual, en atención de la solicitud de Noriega y otros dos diputados opositores.


Estados Unidos

Tragedia en EE. UU.: tres muertos y 11 heridos deja accidente de avión de carga

El incendio afectó negocios cercanos al aeropuerto de Louisville, mientras la FAA investiga.
Accidente de avión de carga en EEUU



Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali