EE.UU. señala a Venezuela de ser permisiva con grupos armados

El presidente Iván Duque acusó, en septiembre, a Venezuela ante la ONU de albergar a guerrilleros disidentes de las Farc.
Guerrillas
Crédito: AFP

Estados Unidos alertó, en su informe anual sobre "terrorismo" en 2018, que Venezuela mantuvo un "ambiente permisivo" para disidentes de las Farc, combatientes del ELN y para el grupo Hezbolá y señaló la vulnerabilidad de la frontera con Colombia.

En todo el mundo, Estados Unidos denunció que los principales Estados que patrocinan el "terrorismo" fueron Corea del Norte, Irán, Sudán y Siria y señaló que, pese a los avances el año pasado, el panorama sigue siendo "complejo".

Según el informe anual del Departamento de Estado, hay reportes creíbles de que Venezuela mantuvo un "ambiente permisivo" para grupos armados colombianos, señalando a disidentes de las Farc, convertidas en un partido político tras la firma de la paz, y combatientes del Ejército de Liberación Nacional. También hacia personas que apoyan al movimiento chiita libanés Hezbolá.

Le puede interesar: Trump no descarta sanciones a España por supuesto apoyo a Venezuela

"La seguridad en la frontera de Colombia continuó siendo un área de vulnerabilidad ya que las fuerzas del orden siguen enfrentando los desafíos de una frontera porosa, con una topografía difícil y con la presencia de grupos armados ilegales y tráfico de drogas", advirtieron las autoridades.

En septiembre, el presidente Iván Duque acusó ante la ONU a Venezuela de albergar a guerrilleros colombianos disidentes de las Farc desde su desarme en 2017.

El informe de Duque generó polémica ya que algunos de los datos que contenía resultaron falsos, lo que llevó al cese del jefe de inteligencia militar del país.

Por otra parte, el Departamento de Estado indicó que en 2018 el Hezbolá continúo su "largo historial" de actividades en el continente americano, incluyendo las operaciones en la triple frontera de Argentina, Brasil y Paraguay.

Lea también: Fracking en Reino Unido fue suspendido

"Individuos afiliados a Al Qaida y otros grupos terroristas internacionales, incluyendo Estado Islámico, continuaron sus esfuerzos por explotar la región", advirtió el Departamento de Estado.

Las autoridades estadounidense citaron el caso de un plan de ataque inspirado en las acciones del grupo EI contra el carnaval en Trinidad y Tobago que fue abortado por las autoridades.

El informe destacó que pese a los avances en 2018, un año durante el cual el grupo yihadista perdió casi todo su territorio, el panorama siguió siendo "complejo".

"Aunque el EI perdió casi todo su territorio físico, el grupo probó su capacidad de adaptarse, especialmente a partir de esfuerzos para inspirar a seguidores online", advirtieron las autoridades estadounidenses.

Estados Unidos denunció que en el mundo el principal Estado que patrocina el "terrorismo" es Irán.

"El régimen ha gastado cerca un 1.000 millones de dólares por años para apoyar a grupos terroristas (...) para expandir su influencia maligna en todo el mundo", añadió


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico