EE.UU. sanciona a Lázaro Alberto Álvarez, ministro del Interior de Cuba

El ministro y el ministerio no tendrán acceso al sistema financiero estadounidense.
Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos
Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Estados Unidos Crédito: AFP

Estados Unidos sancionó este viernes al ministro del Interior cubano, Lázaro Alberto Álvarez Casas, "por graves abusos contra los derechos humanos", cinco días antes de que el presidente republicano Donald Trump ceda el poder al demócrata Joe Biden, que podría retomar el diálogo con Cuba.

"El régimen cubano tiene una larga historia de abuso de derechos humanos", dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. "Estados Unidos seguirá utilizando todas las herramientas a su disposición para abordar la terrible situación de los derechos humanos en Cuba y en otras partes del mundo", aseguró Mnuchin en un comunicado.

Lea aquí: Pentágono reduce presencia de sus soldados en Afganistán e Irak

Invocando la Ley Magnitsky, que permite a Estados Unidos castigar a quienes hayan cometido abusos de derechos humanos o actos de corrupción en otros países, el gobierno de Trump también sancionó al Ministerio del Interior cubano (MININT), que controla la policía, las fuerzas de seguridad interna y el sistema penitenciario de la isla.

El Tesoro dijo que el MININT tiene unidades especializadas responsables de monitorear la actividad política y que la policía apoya esta labor "arrestando a personas de interés para el MININT".

Destacó en particular la detención, en septiembre de 2019, del disidente cubano José Daniel Ferrer en una prisión controlada por el MININT, donde denunció haber sido "golpeado, torturado y recluido en aislamiento".

Álvarez Casas fue viceministro del MININT hasta el 25 de noviembre de 2020, cuando fue ascendido al frente de la cartera, dijo el Tesoro.

Como consecuencia de las sanciones, el ministro y el ministerio no tendrán acceso al sistema financiero estadounidense y todos sus eventuales activos en Estados Unidos quedarán bloqueados.

En el final de su mandato, Trump volvió el lunes a incluir a Cuba en la lista negra de "Estados patrocinadores del terrorismo", de la que su predecesor demócrata Barack Obama la había retirado en 2015 por considerar que los esfuerzos de medio siglo de Estados Unidos para aislar a la isla comunista habían sido un fracaso.

Le puede interesar: Reino Unido comienza a pedir prueba Covid y cuarentenas a todos los viajeros

El recrudecimiento de la presión contra Cuba podría complicar el retorno a una política de distensión con La Habana por parte de Biden, ex vicepresidente de Obama, quien se juramentará el próximo miércoles.

La Ley Magnitsky, que lleva el nombre de un abogado ruso que murió bajo arresto en Moscú tras exponer un caso de corrupción, se aprobó en Estados Unidos en 2012 para luchar contra la impunidad internacional de las personas y entidades acusadas de violar los derechos humanos y cometer graves actos de corrupción.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.