EE.UU. registra menos migrantes en su frontera tras nuevas normas migratorias

La normativa fue reemplazada el viernes por otra más antigua, el Título 8, que incluye restricciones al derecho al asilo.
Inmigrantes en Estados Unidos
Desde 2021 a la fecha, se calcula que han cruzado irregularmente la frontera a EE. UU. casi 840.000 venezolanos. Crédito: AFP

El número de personas que intentan cruzar de forma ilegal la frontera entre Estados Unidos y México cayó desde que entraron en vigor nuevas normas migratorias la semana pasada, declaró un funcionario estadounidense el miércoles.

La policía fronteriza contabilizó menos de 4.000 detenciones y deportaciones de migrantes en cada uno de los dos últimos días, precisó Blas Nunez-Neto, del Departamento de Seguridad Nacional.

Según él, se registraron 10.000 casos por día durante la semana previa al levantamiento del Título 42, una medida adoptada durante la pandemia para limitar el ingreso al país.

La normativa fue reemplazada el viernes por otra más antigua, el Título 8, que incluye restricciones al derecho al asilo.

Le puede interesar: Montana, el primer estado de EE. UU. que prohíbe TikTok

Las autoridades buscan reducir el número de migrantes que intentan entrar al país desde México, más de 20.000 por mes el año pasado, lo que le ha valido al presidente Joe Biden duras críticas de parte de los republicanos.

Las nuevas reglas parecen estar cumpliendo su cometido de disuasión, consideró Nunez-Neto.

La llegada de migrantes provenientes de América del Sur y Central a través de la frontera con México parece también haberse reducido, agregó.

La aplicación móvil "CBP One", concebida para centralizar las demandas de citas migratorias en Estados Unidos, ha recibido "decenas de miles" de visitas y más de 5.000 fueron "procesadas" desde el 12 de mayo, dijo el funcionario.

No obstante, Nunez-Neto recordó que era "muy pronto para sacar conclusiones definitivas de estos primeros indicios".

Lea también: Claves para comprender crisis política en Ecuador

Este miércoles una niña de 8 años murió en custodia de Estados Unidos en Harlingen, una ciudad de Texas cercana al Golfo de México.

En un comunicado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dijo que "la niña y su familia estaban bajo custodia en Harlingen, donde ella experimentó una emergencia médica" y luego de ser llevada al hospital "fue declarada muerta".

La agencia, que no dio detalles sobre la identidad o nacionalidad de la menor, anticipó que se abrirá una investigación sobre su fallecimiento.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.