Colombia, en la lista de países a los que EE. UU. recomienda no viajar

El coronavirus y el secuestro son algunas de las razones.
Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, EE.UU.
Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, EE.UU. Crédito: AFP

El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó las recomendaciones por riesgo de viajes y, debido al aumento de casos de coronavirus, ahora sugiere no viajar al 80 % de países del mundo.

Colombia aparece en la lista y no solo por el coronavirus, según se puede ver en la actualización de este martes 20 de abril. Ahora, el país está en el nivel 4 de riesgo: "No viajen a Colombia debido a la covid-19. Actúen con gran cautela debido al crimen, el terrorismo y el secuestro. Algunas áreas tienen mayor riesgo", dice la advertencia oficial del Departamento de Estado.

Asimismo, dice que hay un alto nivel de contagio por covid-19 en Colombia. En efecto, el lunes 19 de abril el país registró el número más alto de fallecidos por la enfermedad: 420.

Específicamente, el Departamento de Estado enumera cinco departamentos para los que recomienda, definitivamente, evitar los viajes debido al terrorismo y la violencia: Arauca, Cauca (excepto Popayán), Chocó (excepto Nuquí), Nariño y Norte de Santander (excepto Cúcuta).

Países con riesgo de contagio en todo el mundo

Además de Colombia, el Departamento de Estado ha incluido en el nivel riesgo de 4 (es decir, recomienda no viajar) a países como Italia, Alemania, Francia, Canadá, Bolivia, Uruguay, Polonia, Perú, Panamá, México y Brasil, entre otros, debido al riesgo de contagio por covid-19.

Como ya se mencionó, la advertencia incluye al 80 % de países del mundo, y esto se debe a que las autoridades ahora se basarán en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) para emitir sus actualizaciones sobre viajes.

"Esto no implica una reevaluación de la actual situación sanitaria en un país determinado, sino que refleja un ajuste en el sistema el sistema de avisos del Departamento de Estado para depender más de las evaluaciones epidemiológicas existentes de los CDC", dice el Departamento de Estado.


Huracán

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.
Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.



Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.

Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente