¿Quién es Marco Rubio, posible Secretario de Estado de Donald Trump?

Algunos medios ya dan como un hecho que Marco Rubio, senador por la Florida, llegará al cargo en enero.
Marco Rubio, Secretario de Estado de Donald Trump
Marco Rubio, Secretario de Estado de Donald Trump. Crédito: AFP

Hace unos años, pocos hubieran imaginado que Donald Trump elegiría a Marco Rubio como jefe de la diplomacia estadounidense. Sin embargo, estos antiguos rivales han enterrado el hacha de guerra, y el senador de origen cubano se perfila ahora como el rostro de Estados Unidos ante el mundo.

Varios medios de comunicación apuntan al senador por Florida, de 53 años, como el futuro secretario de Estado, aunque el magnate republicano aún no ha hecho un anuncio oficial.

De confirmarse, Rubio haría historia como el primer latino en ocupar el cargo, un logro significativo para este político que lleva años aspirando a la Casa Blanca.

Vea también: Donald Trump aguarda decisión sobre posible desestimación en caso 'Stormy Daniels'

Rubio: Una Trayectoria en la Política Internacional

Nacido en Miami, Rubio es hijo de inmigrantes cubanos y acumula 25 años en la política estadounidense. Ha defendido una política de máxima presión sobre China, la gran potencia rival de Estados Unidos, y ha abogado por apoyar a Taiwán, restringir las operaciones comerciales chinas en territorio estadounidense y sancionar a Pekín por su trato hacia Hong Kong y la minoría uigur.

En el ámbito internacional, Rubio también respalda firmemente a Israel y es un crítico acérrimo de Irán. En cuanto a la guerra en Ucrania, el senador ha mostrado una posición pragmática. En una entrevista con EWTN, una red de medios católicos, opinó que el conflicto ha llegado a un "punto muerto" y sugirió que Estados Unidos debería actuar con "pragmatismo" en lugar de destinar miles de millones más en armamento.

"No apruebo lo que hizo (el presidente ruso) Vladimir Putin, y estamos interesados en lo que ocurre allí", afirmó. "Sin embargo, creo que el futuro del siglo XXI se definirá, en gran medida, en el Indo-Pacífico".

América Latina: La Crítica de Rubio a Gobiernos Autoritarios

En América Latina, el senador, quien habla español con fluidez, mantiene una postura crítica frente al gobierno castrista en Cuba, así como hacia los mandatarios Nicolás Maduro en Venezuela y Daniel Ortega en Nicaragua.

Le puede interesar: La recomendación que le hizo Putin a Trump durante su conversación telefónica

"Pequeño Marco": De Rival a Aliado de Trump

Rubio representa el sueño americano. Hijo de un camarero y una cajera, ascendió rápidamente en el ámbito político y, a los 34 años, ya era presidente de la Cámara de Representantes de Florida. Su popularidad es notable entre los hispanos, un electorado clave al que movilizó en las elecciones presidenciales de la semana pasada.

Aunque fue rival de Trump en las primarias republicanas de 2016, ambos pasaron de la confrontación a la cooperación. En aquel entonces, las relaciones eran tensas, y los insultos entre ambos eran frecuentes. Rubio criticó a Trump, y este último respondió con el apodo de "pequeño Marco".

Con el tiempo, la relación mejoró, especialmente durante el mandato de Trump, con quien Rubio colaboró en temas relacionados con América Latina.

"Personas como Nosotros": La Perspectiva de Rubio sobre la Migración

Desde entonces, este católico, casado con Jeanette Dousdebes —una exanimadora de origen colombiano de los Miami Dolphins— y padre de cuatro hijas, ha defendido a Trump contra viento y marea.

Aunque en 2013 apoyó reformas migratorias, Rubio es generalmente conservador y ha endurecido su postura en este tema. Señala que la migración se ha vuelto "masiva" y defiende la necesidad de imponer límites. No obstante, en una entrevista de 2012 con Time, Rubio recordó cómo su madre le dejó un mensaje de voz instándole a no "meterse" con los migrantes en situación irregular, señalando que son "personas como nosotros".


Dolarización

“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional.



Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario