EE. UU. pide que se confisquen más de 12 mil millones de dólares al Chapo Guzmán

Según la justicia de norteamericana, el dinero es parte de las ganancia de venta de heroína y marihuana.
El 'Chapo' Guzmán insiste en su inocencia.
El 'Chapo' Guzmán insiste en su inocencia. Crédito: AFP

El Gobierno estadounidense pidió confiscar cerca de 12.600 millones de dólares, en bienes del narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, una suma que corresponde, según él, a una estimación de los ingresos conseguidos por su cartel mientras lo dirigía.

El fiscal federal, Richard Donoghue, afirmó "tener derecho a requisar cualquier bien que constituya o esté derivado de los delitos del acusado vinculados a la droga", en un documento registrado este viernes en el tribunal de Brooklyn, en Nueva York.

Le puede interesar: Chapo Guzmán quiere lanzar marca de ropa con su nombre

Donoghue calcula, basándose en distintos precios de venta de drogas citados por varios testigos, que el cartel codirigido durante 25 años por El Chapo recibió, como mínimo, unos 11.800 millones de dólares por sus ventas de cocaína en ese periodo, así como 846 millones de dólares por el tráfico de marihuana y 11 millones por la heroína.

Dicho dinero fue blanqueado y sirvió para pagar a asociados y empleados del cartel, proveedores, material de comunicación, y los aviones y submarinos utilizados.

Pero el Gobierno "tiene derecho a reclamar una compensación igual al valor de los bienes implicados en el delito de blanqueo", dijo Donoghue.

Lea también: EE. UU. asegura que el 'Chapo' Guzmán planea una nueva fuga

"El Gobierno no necesita demostrar que el acusado puede pagar", escribió, pues sólo debe demostrar "que el dinero puede ser objeto de una incautación".

Durante el juicio de El Chapo un exasociado suyo contó que este vivía rodeado de lujo en los años 90.

En ese momento tenía "cuatro aviones, casas en todas las playas, ranchos en todos los estados de México" y una residencia en la ciudad balnearia de Acapulco, explicó el exgestor de El Chapo, Miguel Ángel Martínez.


Temas relacionados

Nueva York

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados
Zohran Mamdani, de 34 años, se perfila como favorito tras derrotar en las primarias al veterano Andrew Cuomo.



Protestas por asesinato del alcalde de Uruapan terminan en disturbios en Morelia (México)

La movilización había comenzado de manera pacífica en el acueducto de Morelia.

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano