EE. UU. se niega a retirar tropas de Irak

El Parlamento iraquí votó para expulsar a los 5.200 soldados estadounidenses.
Irak-LAFM-AFP.jpg
AFP

Estados Unidos rechazó el viernes discutir la retirada de sus tropas de Irak después de que Bagdad le pidiera a Washington que enviara una delegación para comenzar los arreglos para la partida.

"En este momento, cualquier delegación enviada a Irak se encargaría de discutir la mejor manera de reconfirmar nuestra asociación estratégica, no de discutir un retiro de tropas", dijo la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, en un comunicado.

Le puede interesar: Niño generó tiroteo en escuela de México: dos muertos

El parlamento iraquí votó el domingo para expulsar a los 5.200 soldados estadounidenses desplegados en Irak luego de un ataque estadounidense en Bagdad a principios de enero en el que murió el máximo general iraní Qasem Soleimani y el líder miliciano iraquí Abu Mehdi Al Muhandis, considerado el hombre de Irán en Bagdad.

El ataque revivió el sentimiento antiestadounidense en Irak. El primer ministro saliente iraquí, Adel Abdel Mahdi, solicitó al secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, el envío de una delegación para implementar la decisión del parlamento y organizar la salida de las tropas.

El Departamento de Estado defendió la presencia de tropas estadounidenses en Irak, desplegadas con el objetivo de combatir al grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Estados Unidos es una fuerza para el bien en Medio Oriente", dijo Ortagus. "Queremos ser amigos y socios de un Irak soberano, próspero y estable".

Lea también: Multitudinarias protestas en Irak por conflicto entre Irán y EE. UU.

Estados Unidos invadió Irak en 2003 para derrocar al dictador Sadam Husein, provocando un derramamiento de sangre en todo el país.

Después de una retirada ordenada por el expresidente Barack Obama, las tropas estadounidenses fueron invitadas en 2014 al país para ayudar a derrotar al grupo extremista EI.

Pero bajo el presidente Trump, Irak se ha convertido cada vez más en un campo de batalla entre Estados Unidos e Irán, que también ha luchado contra el EI.

Milicias chiítas iraquíes respaldadas por Irán lanzaron misiles esta semana contra las bases estadounidenses en Irak, mientras la administración Trump intenta presionar a Irán con draconianas sanciones económicas.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero