Congreso de EE.UU. le pedirá a Chevron que corte lazos económicos con Venezuela

Chevron advierte una crisis de precios que se podría presentar si corta lazos económicos con Venezuela.
Chevron
Estados Unidos busca que Chevron rompa lazos económicos con Venezuela Crédito: Chevron with Techron

La representante María Elvira Salazar, presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, convocó para este viernes una audiencia crucial en el Capitolio de los Estados Unidos. El objetivo central de esta audiencia es revisar las licencias comerciales que la empresa petrolera Chevron mantiene con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Este análisis se enmarca en un contexto en el que el régimen venezolano, a pesar del aislamiento internacional, sigue sobreviviendo gracias al apoyo económico y estratégico de países como China, Rusia e Irán, así como a los negocios energéticos que aún preserva con compañías influyentes como Chevron.

La audiencia, que tendrá lugar en el Rayburn House Office Building a las 11:00 a.m. (hora del este), lleva el título significativo de “Maduro volvió a robarse las elecciones: la respuesta al fraude en Venezuela”. Entre los participantes, destacan importantes funcionarios del Departamento de Estado que ya están evaluando el impacto económico y financiero de las licencias de Chevron en acuerdo con el régimen venezolano. Entre los citados como testigos están Kevin Sullivan, subsecretario Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental; Enrique Roig, subsecretario Adjunto de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo; y Greg Howell, responsable de la Oficina para América Latina y el Caribe de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID).

Le puede interesar: Maduro asegura que Edmundo González le pidió "clemencia" antes de su exilio a España

La audiencia ha sido convocada en un momento crítico para Venezuela y su relación con la política exterior de Estados Unidos. Según un asesor parlamentario que conoce la dinámica de la audiencia, “La audiencia tiene que servir para saber cuánto dinero gana el régimen, quiénes tienen licencias además de Chevron, y si la Casa Blanca está pensando en suspenderlas hasta que Maduro reconozca que perdió los comicios ante (Edmundo) González Urrutia y María Corina Machado”. Esta declaración refleja el creciente interés en examinar no solo las licencias de Chevron, sino también la posibilidad de que estas estén contribuyendo a la estabilidad del régimen de Maduro.

Salazar, quien representa a un distrito en Florida, ha sido enfática en su postura de que los permisos comerciales de Chevron deben ser anulados. En sus argumentos, sostiene que las regalías petroleras que recibe Maduro son clave para sostenerse a pesar del aislamiento y las sanciones internacionales. En paralelo, la administración Biden también ha manifestado su preocupación por la situación en Venezuela. Tanto la vicepresidenta Kamala Harris como el secretario de Estado, Antony Blinken, han expresado públicamente su apoyo a la oposición venezolana, reconociendo la victoria de González Urrutia y Machado. Este respaldo ha sido fundamental para mantener la presión sobre Maduro y su régimen.

La Casa Blanca, consciente de las implicaciones geopolíticas y económicas, está evaluando seriamente la posibilidad de suspender la licencia de Chevron en Venezuela. Esta decisión busca forzar una negociación entre el régimen de Maduro y la oposición, con la esperanza de que González Urrutia, quien actualmente se encuentra en exilio forzado en España, pueda regresar a Venezuela y asumir la presidencia el 10 de enero de 2025.

Sin embargo, Chevron ha defendido sus operaciones en Venezuela, argumentando que la suspensión de su licencia podría generar graves consecuencias. Los directivos de la compañía han visitado la Casa Blanca y advertido que esta decisión podría causar desabastecimiento, aumentar los precios del petróleo y desencadenar una nueva ola de inmigración ilegal debido al colapso económico que experimentaría Venezuela. Mike Wirth, director ejecutivo de Chevron, enfatizó durante una conferencia telefónica en agosto: “Estamos allí (Venezuela) para ayudar a desarrollar la economía, apoyar a la gente, crear empleos y no involucrarnos en la política, que puede oscilar en cualquier país de un partido a otro”. Añadió: “No tenemos un papel en la selección de gobiernos. Somos un actor comercial, no un actor político”.

Vea también: Encuesta revela el efecto Taylor Swift en la campaña de Kamala Harris

A pesar de estos argumentos, tanto demócratas como republicanos en el Congreso coinciden en que la licencia de Chevron tiene un impacto político en la estabilidad del régimen de Maduro. Según los datos del Consejo Nacional de Seguridad y el Departamento de Estado, Chevron produce alrededor de 200,000 barriles de petróleo al día en Venezuela, lo que representa el 20% de las exportaciones nacionales de crudo y aproximadamente el 30% de los ingresos petroleros del régimen. La posible suspensión de esta licencia podría provocar una conmoción tanto económica como política en Venezuela, debilitando aún más al régimen de Maduro.

En palabras de Salazar, “El mensaje debe enviarse alto y claro: Estados Unidos no hará más negocios con la dictadura de Maduro”.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.