EE.UU. envía tropas a Oriente Medio y aumenta su ciberseguridad

El ataque contra el comandante Soleimani, ha provocado una escalada de la tensión en la región.
Tropas Estados Unidos
Tropas Estados Unidos Crédito: AFP

El Gobierno de EE.UU. envió a Oriente Medio más de 3.500 soldados y aumentó sus niveles de ciberseguridad ante las amenazas de Irán, que ha prometido vengar el asesinato del comandante iraní Qasem Soleimaní.

"Estamos preparándonos para todo tipo de respuestas", afirmó hoy el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en una entrevista en la cadena Fox.

"Estamos trabajando para reforzar nuestra postura en la región con el aumento de las tropas. También estamos actuando para proteger nuestros sistemas de ciberseguridad y asegurarnos de que están tan preparados como sea posible. Mi equipo, los diplomáticos de la región, están haciendo todo lo que pueden para estar preparados en caso de que Irán cometa el error de ir tras ellos", añadió.

Este mismo sábado, cientos de soldados estadounidenses de la 82ª división de infantería paracaidista abandonaron su base militar en Fort Bragg, en el estado de Carolina del Norte, y pusieron rumbo a Kuwait, desde donde Washington coordina sus operaciones a Irak y Afganistán.

Lea también:Trump asegura que puede prescindir de aprobación del Congreso para ataques

Según dijo a Efe el teniente coronel Mike Burns, portavoz de esa unidad de infantería, el despliegue concluirá en los próximos días y su objetivo será servir de refuerzo a los entre 60.000 y 70.000 efectivos que EE.UU. ya tiene desplegados en diferentes países de la región, como Baréin, Catar y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Suspensión

A pesar de la llegada de nuevos efectivos, la coalición internacional liderada por EE.UU. para luchar contra el Estado Islámico (EI) ha anunciado hoy la suspensión de sus actividades de apoyo y entrenamiento de las tropas iraquíes.

El ataque contra Soleimani, considerado un héroe en el país persa, ha provocado una escalada de la tensión en la región y un continuo intercambio de amenazas entre Washington y Teherán.

Debido a esa tensión, el Parlamento iraquí ha instado al Gobierno a que ponga fin a la presencia de tropas extranjeras en el país.

Lea también: Dos cohetes habrían impactado cerca de embajada de EE.UU., en Bagdad

Preguntado al respecto en Fox, Pompeo restó importancia a dichas peticiones y se mostró convencido de que las tropas estadounidenses continuarán en Irak, donde han estado operando contra los yihadistas gracias a un acuerdo suscrito en 2014 entre Washington y Bagdad.

"Estamos seguros de que el pueblo iraquí quiere que EE.UU. continúe allí para luchar en una campaña de antiterrorismo", subrayó el jefe de la diplomacia estadounidense.

Miedo a ciberataques

Más allá del miedo a ataques militares, otro de los grandes temores de la Administración estadounidense son los ciberataques, que podrían interrumpir el funcionamiento de las páginas del Gobierno y provocar incidencias en infraestructuras cruciales para el funcionamiento del país, como trenes y aeropuertos.

En la noche del sábado, un supuesto grupo cibernético iraní pirateó la página web de una agencia federal estadounidense, el Programa de la Biblioteca de Depósito Federal, que ofrece información sobre programas del Gobierno.

El ataque consistió en la publicación de un mensaje proiraní en la página principal de ese programa federal junto a un montaje fotográfico en el que se ve al presidente de EE.UU., Donald Trump, recibiendo un puñetazo en la cara y con la boca ensangrentada, mientras por debajo de él vuelan varios misiles.

Lea también: Pompeo asegura que hay gran posibilidad de que Irán intente atacar tropas de EE.UU.

"Hackeado por piratas del Grupo de Seguridad Cibernética de Irán. ¡Esto es solo una pequeña parte de la capacidad cibernética de Irán! Siempre estamos listos", se leía también en la página.

El domingo la web permanecía inactiva y el Gobierno estaba intentando recuperarla, explicó hoy a la prensa una portavoz del Departamento de Seguridad Nacional. Esa fuente indicó que, por el momento, se desconoce si los autores recibieron el apoyo de Irán.

Polémica

Entretanto, hoy creció la polémica por unas declaraciones de Trump que este sábado aseguró que si Teherán toma represalias, bombardeará lugares de mucha importancia para "Irán y la cultura iraní".

La destrucción deliberada de un patrimonio histórico está considerada como un crimen de guerra por Naciones Unidas.

Preguntado hoy al respecto en la cadena Fox, Pompeo negó que la intención del mandatario sea bombardear el patrimonio histórico iraní y aseguró que Washington solo actuará contra Irán al amparo de la ley.

"Actuaremos legalmente. Siempre actuaremos dentro del sistema, siempre lo hemos hecho y siempre lo haremos", aseveró.

Lea también: Irán afirma que pese a las amenazas de Trump, EE.UU. no se atreverá a atacar

Pompeo, que en su carrera política ha sido muy crítico con Irán, se ha convertido en el portavoz de Trump en esta crisis y hoy concedió entrevistas a seis cadenas de televisión estadounidenses para defender la postura de la Administración.

Mientras, el presidente estuvo jugando al golf en su club privado de Mar-a-Lago, en West Palm Beach (Florida), donde se encuentra pasando las Navidades.

Más tarde, en Twitter, Trump reiteró sus amenazas y avisó que, si Teherán toma represalias, puede que "quizás" responda de "una manera desproporcionada".

Guerra en Hamas

Familias de rehenes en Gaza piden no avanzar en la tregua si Hamás no devuelve sus cuerpos

Las familias de los cautivos llamaron al Gobierno israelí y las partes mediadoras a tomar "acción inmediata y decisiva para asegurar que Hamás cumple sus compromisos completamente.
El grupo islamista alega haber ido entregando a la Cruz Roja los cadáveres conforme los logra exhumar.



Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.

Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez