EE.UU. dice que tendrá "excedentes" de la vacuna para repartir en el mundo

La compra de dosis de EE.UU. a distintos laboratorios podría pasar de 900 millones a 3.000 millones.
Vacunación Neiva
Refuerzan la vacunación contra la influenza en Neiva Crédito: Alcaldía de Bogotá

Estados Unidos aseguró este miércoles que tiene contratadas al menos 900 millones de dosis de la vacuna de la covid-19 y podría aumentar esa cifra hasta 3.000 millones, lo que le garantiza notables "excedentes" que planea compartir con sus aliados en el mundo.

"Ahora mismo tenemos 900 millones de dosis de la vacuna contratadas para que nos las entreguen, y tenemos opciones que aumentan eso a un total de 3.000 millones de dosis", dijo el secretario de Salud de Estados Unidos, Alex Azar, en una rueda de prensa.

"Creemos que, de hecho, tendremos excedentes en nuestro suministro de vacunas, y por eso el presidente Donald Trump firmó un decreto comprometiéndose a tomar esos excedentes de vacunas y de capacidad manufacturera, y las usaríamos en beneficio de la comunidad mundial", agregó Azar.

Lea aquí: Chile autoriza vacuna anticovid de Pfizer/BioNTech

Estados Unidos tiene una población de unos 330 millones de personas, a la que deben restarse los aproximadamente 70 millones que no recibirán por ahora la vacuna porque no está indicada para menores de 16 años.

Sin embargo, al contrario que China y otras potencias, Estados Unidos no forma parte de la plataforma COVAX impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar un acceso global y en términos de igualdad a las vacunas.

El secretario de Salud trataba con sus declaraciones de dejar atrás la polémica generada por la noticia de que Pfizer, que acordó vender inicialmente 100 millones de dosis a Estados Unidos, podría no generar nuevas unidades de la vacuna suficientes para el país hasta junio de 2021.

Estados Unidos quiere conseguir otros 100 millones de dosis de Pfizer, y ahora negocia con ese laboratorio para ayudarles a producir nuevas unidades de la vacuna para los estadounidenses en la primera mitad de 2021, según el diario The New York Times.

"Estamos trabajando con Pfizer y soy muy optimista de que tendremos éxito", aseguró Azar, y destacó que Washington espera conseguir una "mejor visibilidad" del proceso de producción de esa vacuna.

Azar reveló, además, que Pfizer les ha "informado recientemente de varios retos que podrían tener en su proceso de manufactura" de la vacuna, y que el Gobierno de Trump les ha ofrecido "un apoyo completo para asegurar que pueden producir".

Estados Unidos aprobó la semana pasada el uso de la vacuna de Pfizer y envió 2,9 millones de dosis a todo el país, que promedia más de 200.000 infecciones diarias y empezó a inocular a los primeros trabajadores sanitarios este lunes.

Una segunda vacuna, la de Moderna, podría aprobarse en cuestión de horas o días, pues este jueves se reunirá para evaluarla un comité asesor de la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés), que en un análisis preliminar ya ha confirmado la eficacia y seguridad de esa vacuna.

Le puede interesar: Francia iniciaría vacunación anticovid en la última semana de diciembre

Además de las 100 millones de dosis que tiene garantizados de Pfizer y los 200 millones de Moderna, Estados Unidos ha comprado otros 300 millones de la vacuna que está desarrollando AstraZeneca, 100 millones de la de Novavax, 100 millones de la de Sanofi y GSK y otros 100 de la de Johnson & Johnson, que al contrario que otras, solo requeriría una dosis y no dos.

Johnson & Johnson cerrará este jueves el reclutamiento de voluntarios para su fase 3 de la vacuna, y Washington espera poder evaluar su eficacia en enero, indicó este miércoles Moncef Slaoui, principal asesor de la Operación "Warp Speed" de la Casa Blanca contra la pandemia.


Temas relacionados

Venezuela

Buque de guerra de EE. UU. llega a Trinidad y Tobago y Venezuela denuncia “provocación”

Caracas anunció además el arresto de un grupo no precisado de "mercenarios" vinculados con la CIA para un "ataque de falsa bandera" que genere una guerra en ese país.
Washington desplegó desde agosto buques de guerra en el Caribe y lleva desde principios de septiembre una campaña de ataques aéreos contra embarcaciones de presuntos narcotraficantes.



Cierra en Argentina la votación legislativa que definirá el futuro del gobierno de Milei

Argentina cerró las urnas tras unas elecciones legislativas decisivas que definirán el poder del presidente Javier Milei en el Congreso.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez