EE.UU. desarrolla cepa de coronavirus para infectar voluntarios y hacer pruebas

Los voluntarios reciben un medicamento o un placebo y luego se hace un seguimiento de su salud.
Coronavirus en Estados Unidos / Toma de temperatura
Coronavirus en Estados Unidos ha causado la pérdida de 40 millones de empleos. Crédito: AFP

Científicos estadounidenses están desarrollando una cepa de coronavirus que podría usarse para infectar deliberadamente a los voluntarios en los llamados "estudios de desafío", dijo una agencia gubernamental.

El trabajo es preliminar y el gobierno continúa dando prioridad a los ensayos clínicos aleatorios de candidatos a vacunas, dijo el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (Niaid).

Varios de estos ensayos han entrado en sus etapas finales, incluidas las vacunas desarrolladas por Moderna, Pfizer y AstraZeneca.

Sin embargo, el Niaid ha comenzado a trabajar "para fabricar una cepa que podría usarse para desarrollar un modelo de desafío humano, si fuera necesario", señaló en un comunicado.

En los ensayos clínicos normales, los voluntarios reciben un medicamento o un placebo y luego se hace un seguimiento de su salud a lo largo de meses o años.

Lea además: Bolsonaro, más popular que nunca pese a la pandemia, según sondeo

Los científicos buscan saber qué tan bien funcionó la vacuna o el tratamiento cuando la persona estuvo naturalmente expuesta al patógeno.

Una forma más rápida de probar si un medicamento funciona es infectando deliberadamente a los voluntarios, como se ha hecho en el pasado para la influenza, la malaria, la fiebre tifoidea, el dengue y el cólera.

En Estados Unidos, grupos como 1DaySooner apoyan los estudios de desafío para la covid-19, pero el tema es controvertido debido a la gravedad de la enfermedad y porque sus efectos aún no se comprenden en su totalidad.

El Niaid dijo que probablemente tomaría una decisión hacia fines de 2020, cuando los ensayos clínicos en etapa tardía que están en marcha comiencen a informar sus resultados.

Esto ayudaría a determinar si los estudios de desafío son necesarios, seguros y éticos, agregó.

David Diemert, director de la unidad de investigación de ensayos de vacunas de la Universidad George Washington, que supervisa un ensayo de la vacuna Moderna en la capital de Estados Unidos, dijo que no creía que los ensayos de desafío fueran apropiados para la covid-19.

"Creo que son una herramienta fundamental, pero solo en las circunstancias adecuadas", dijo.

Diemert lidera un ensayo de desafío sobre una vacuna contra la anquilostomiasis.

Sin embargo, dijo que para la covid-19 "no tenemos una compresión muy clara de quién está en riesgo de desarrollar una enfermedad grave y no tenemos ningún tratamiento que garantice la curación de alguien si desarrolla una enfermedad grave".

De interés: Pence califica como 'héroe' a Uribe y pide el fin de su arresto

Además, agregó, hay suficiente transmisión comunitaria generalizada en Estados Unidos, el país más afectado del mundo con 5,3 millones de casos confirmados, para concluir que los ensayos tan riesgosos no son necesarios.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.