EE. UU. celebra decreto de Duque contra el ELN y Hezbolá

"Colombia está a la vanguardia del esfuerzo global para golpear a los terroristas donde más les duele", dijo el gobierno de Estados Unidos.
Marshall Billingslea
Marshall Billingslea, subsecretario de Financiamiento del Terrorismo y Delitos Financieros del Departamento del Tesoro Crédito: AFP

En la Embajada de Estados Unidos en Colombia, el Subsecretario de Financiamiento del Terrorismo y Delitos Financieros del Departamento del Tesoro, Marshall Billingslea, realizó una mesa redonda en la que agradeció al presidente Iván Duque la posición adoptada frente al ELN y al movimiento libanés Hezbolá al designarlos como grupos terroristas. Asimismo, anunció nuevas sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro.

"Estados Unidos aprecia el decreto emitido por el presidente Duque contra el ELN y Hezbolá, designándolas como terroristas y la decisión de aplicar sanciones en contra de quienes han sido designados como tal ya sea por la Unión Europea o los Estados Unidos".

Lea aquí: Mike Pompeo anuncia un millón de dólares para uniformados heridos en combate

El subsecretario Billingslea tambíen aseguró que "el presidente Duque ha dejado claro que Colombia está a la vanguardia del esfuerzo global para golpear a los terroristas donde más les duele: en sus billeteras". Pero también hizo un llamado a otros países de la región para que sigan el ejemplo de Colombia y designen como terroristas a estos grupos y persigan su financiación ilegal.

Billingslea se refirió al atentado a la Escuela General Santander, atribuido y reconocido por el ELN. Aseguró que "Estados Unidos continuará suministrando inteligencia que pueda ser ejercida en contra de estos grupos terroristas, narcotraficantes, actores criminales y corruptos, y las redes que los rodean".

Bloqueo a aeronaves venezolanas

El funcionario insistió, como lo hizo el secretario de Estado Mike Pompeo, en su visita a Colombia, que Nicolás Maduro no es el presidente de Venezuela, sino que "está liderando algo que se asemeja más a un cartel que opera en un estado fallido".

También señaló que Estados Unidos está lejos de dejar de imponer sanciones al gobierno de Maduro, por lo cual confirmó la identificación de 15 aeronaves de lujo pertenecientes la estatal petrolera PDVSA, que han sido bloqueadas por los Estados Unidos.

"Estas aeronaves son controladas por PDVSA, pero estaban siendo utilizadas para una serie de actividades ilegales y para transportar frecuentemente a personas cercanas al régimen y hacia diferentes destinos en el extranjero. Por ejemplo, uno de estos transportó hacia los Emiratos Árabes Unidos a una reunión de la OPEP a Manuel Salvador, ministro del Petróleo", señaló Billingslea.

Con estas sanciones, Estados Unidos espera que otras naciones en el mundo las declaren "persona no grata", que "se les nieguen los derechos de aterrizaje, que ningún aeropuerto les preste servicios y que ninguna compañía participe en su reabastecimiento de combustible, o les de apoyo en tierra".

Le puede interesar: EE.UU. aumentará en USD30 millones el presupuesto para Colombia en 2020

El Subsecretario del Tesoro concluyó resaltando que aunque Nicolás Maduro está acorralado buscando ayuda de Rusia y de Cuba, también lo hace con grupos terroristas.

"Es inaceptable que Maduro y sus compinches hayan subcontratado a grupos terroristas como el ELN y Hezbolá enriqueciéndolos a medida que se aferra al poder. Ellos han enfrentado y seguirán enfrentando consecuenciaes por prestarle ayuda y proteger a Maduro y a sus empresas criminales similares a los carteles".


Temas relacionados

ELN
Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.