EE.UU. anuncia que no retirará sus tropas en Irak por el momento

Está previsto que hasta 3.500 soldados viajen próximamente a Kuwait, una de las sedes del Mando Central de las Fuerzas Armadas de EE.UU.
Tropas de Estados Unidos
Crédito: AFP

Un comandante de la coalición internacional, liderada por EE.UU., anunció este lunes la reubicación de las tropas estadounidenses en "el transcurso de los próximos días y semanas" en Irak, aunque poco después del secretario de Defensa, Mark Esper, precisó que no trataba de una retirada.

"En debida deferencia a la soberanía de la República de Irak, y según lo solicitado por el Parlamento y el primer ministro iraquí, la coalición internacional reubicará las fuerzas en el transcurso de los próximos días y semanas para preparar un desplazamiento posterior", señaló el general de brigada William H. Seely III, comandante del llamado Grupo de Trabajo en Irak en una carta dirigida al Ministerio de Defensa iraquí.

La misiva explica que para llevar a cabo esta tarea las fuerzas de la coalición incrementarán los desplazamientos en helicópteros sobre y en los alrededores de la fortificada Zona Verde de Bagdad, sede de embajadas e instituciones gubernamentales.

Ante las versiones de algunos medios de comunicación que interpretaron la misiva como un anuncio de repliegue de las tropas, el secretario de Defensa de EE.UU., Mark Esper, descartó esa posibilidad.

Lea también: Reunión extraordinaria sobre Irán de ministros de Exteriores de la UE

"No hay ninguna decisión de abandonar Irak", afirmó Esper en una comparecencia no anunciada con los periodistas en el Pentágono. La carta es "incoherente respecto a donde estamos ahora", dijo el secretario de Defensa.

Por su parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., Mark Milley, aclaró a los periodistas que la misiva "es un borrador": "Fue un error, no debió haber sido publicada", precisó.

La tensión se ha elevado en los últimos días entre Teherán y Washington por la muerte del poderoso comandante iraní de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución Qasem Soleimaní en un ataque estadounidense en Irak.

Irán ha asegurado que tomará represalias contra EE.UU. por la muerte de Soleimaní y, en consecuencia, el Gobierno estadounidense ha pedido a sus nacionales que abandonen Irak inmediatamente.

Lea también: Irán afirma que pese a las amenazas de Trump, EE.UU. no se atreverá a atacar

Este domingo se conoció que cientos de soldados estadounidenses comenzaron un día antes un viaje a una base militar en Kuwait, desde donde servirán de refuerzo a las fuerzas desplegadas en Oriente Medio.

Está previsto que hasta 3.500 soldados viajen en los próximos días a Kuwait, una de las sedes del Mando Central de las Fuerzas Armadas de EE.UU. (CENTCOM), desde donde se coordinan las operaciones militares en Irak y Afganistán.

La semana pasada, el Gobierno estadounidense ya envió 750 soldados a Oriente Medio en respuesta al asalto de la embajada de EE.UU. en Bagdad por parte de simpatizantes de milicias chiíes.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.