EE.UU. anuncia nuevos países que podrán entrar sin necesidad de visa: ¿está Colombia?

Este permiso permite a ciudadanos de varios países ingresar a Estados Unidos por un máximo de 90 días sin necesidad de tramitar una visa.
Bandera de Estados Unidos y una persona celebrando
Uno de los mayores obstáculos que enfrentan los solicitantes es la prolongada espera para obtener una cita para la entrevista. Crédito: Foto de Sharefaith: Pexeles- Foto de Andrea Piacquadio

Estados Unidos se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para quienes buscan emigrar, gracias a su sólida economía, calidad de vida, amplias oportunidades laborales y un sistema educativo de primer nivel. No obstante, la Embajada de Estados Unidos en Colombia destaca que más del 40% de las solicitudes de visa de turismo son rechazadas, lo que refleja la estricta naturaleza del proceso de aprobación.

Lea también: Requisitos para viajar a Canadá sin visa: pueden estar hasta seis meses

Para tramitar una visa americana desde Colombia, es crucial cumplir con ciertos requisitos y realizar un pago previo a la entrevista. Sin este pago, no se puede continuar con el procedimiento. Uno de los principales obstáculos para los solicitantes es el largo tiempo de espera para obtener una cita.

Actualmente, el tiempo promedio de espera para una entrevista de visa puede ser de hasta dos años, desde la solicitud inicial hasta la fecha de la entrevista. Esta extensa espera puede desanimar a muchos solicitantes y complicar sus planes de viaje y compromisos personales.

Visa, pasaporte y un hombre con papeles celebrando
Con el parole humanitario, los venezolanos podían trabajar de forma legal.Crédito: iStock- Foto Ketut Subiyanto- Pexeles

A pesar de las dificultades del proceso de solicitud de visa, existen alternativas para ciertos viajeros. El Departamento de Seguridad de Estados Unidos ha actualizado los requisitos de ingreso al país, introduciendo un nuevo permiso para viajeros de ciertos países: el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA), el cual permite entrar a territorio americano sin necesidad de tener visa.

Qué es el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA)

Desde el 1 de junio, el ESTA permite a ciudadanos de varios países ingresar a Estados Unidos por un máximo de 90 días sin necesidad de tramitar una visa tradicional. Este sistema está diseñado para simplificar el proceso para estancias cortas, eliminando la necesidad de una visa previa. El costo del ESTA es de 21 dólares y se puede solicitar a través de los canales oficiales del Gobierno de Estados Unidos.

De interés: Las visas más fáciles de tramitar en Colombia: sólo piden tres requisitos

Lista actualizada de países que pueden entrar a Estados Unidos sin visa

  • Chile
  • Alemania
  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunei
  • Dinamarca
  • Estonia
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hungría
  • Irlanda
  • Islandia
  • Italia
  • Japón
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Países Bajos
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • República de Corea
  • San Marino
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza
  • Taiwán
Pasaporte estadounidense
Para tramitar el pasaporte americano debe completar el Formulario DS-11.Crédito: Pixabay

Requisitos para entrar a Estados Unidos sin visa

Para acceder al ESTA, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer un pasaporte electrónico válido.
  • Contar con una tarjeta de crédito o débito para el pago de aranceles.
  • Tener una dirección de correo electrónico.

Cómo tramitar el ESTA para entrar a Estados Unidos sin visa

Para quedar exento de la visa tradicional, los interesados deben completar un formulario disponible en el sitio web oficial del Gobierno de Estados Unidos, proporcionando información personal y respondiendo a preguntas de seguridad. Se recomienda aplicar al menos 72 horas antes del viaje, ya que el permiso debe ser aprobado previamente. El ESTA tiene una duración de dos años o hasta el vencimiento del pasaporte, lo que ocurra primero.

Sin embargo, es importante destacar que la aprobación del ESTA no garantiza la entrada a Estados Unidos. La decisión final la toman los oficiales de aduanas en el punto de entrada.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.