EE.UU. acusa de narcotráfico al hermano de El Chapo y ofrece recompensa millonaria

La recompensa de hasta cinco millones de dólares.
Chapo Guzmán antes de ser extraditado a Estados Unidos
Chapo Guzmán antes de ser extraditado a Estados Unidos desde México en 2017. Crédito: AFP

Estados Unidos acusó a Aureliano Guzmán Loera, hermano de El Chapo, y a los hermanos Salgueiro Nevárez, todos ellos del cártel de Sinaloa, de violar las leyes sobre las drogas y ofreció hasta cinco millones de dólares por información que conduzca a su captura, informó este viernes el Departamento de Estado.

Aureliano Guzmán Loera, hermano del exlíder del cártel de Sinaloa Joaquín "El Chapo" Guzmán, y los hermanos Ruperto Salgueiro Nevárez, José Salgueiro Nevárez y Heriberto Salgueiro Nevárez están acusados de asociación para distribuir marihuana, cocaína, metanfetamina y fentanilo.

Lea también: Otra tragedia en Hollywood: encuentran muerto a miembro de rodaje de Indiana Jones

Los cuatro operan en los estados mexicanos de Chihuahua (norte) y Sinaloa (noroeste). En este último nació el cártel y ha sido por mucho tiempo un centro de contrabando de marihuana y amapola en el país.

Una de las acusaciones del Departamento de Justicia versa sobre el tráfico de fentanilo, responsable de más del 63% de las 96.779 muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos entre marzo de 2020 y 2021.

La recompensa de hasta cinco millones de dólares (4,3 millones de euros) por cada uno entra dentro del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP) del Departamento de Estado.

Más de 75 delincuentes transnacionales y narcotraficantes importantes han sido llevados ante la justicia bajo el NRP y el Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (TOCRP) desde 1986 y el Departamento de Estado ha pagado más de 135 millones de dólares (116 millones de euros) en recompensas por información que condujo a arrestos.

Le puede interesar: El Sena abrió vacantes laborales para trabajar en Montreal, Canadá

Entre los principales líderes del cártel de Sinaloa figuran Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien actualmente cumple una condena a cadena perpetua en Estados Unidos, Ismael "Mayo" Zambada, quien se encuentra prófugo, y los hijos de Guzmán (Joaquín, Ovidio, Iván y Jesús Alfredo), a quienes se les conoce como "Chapitos".

Según la organización Insight Crime, el cártel opera en 17 estados mexicanos y en por lo menos 50 países. Su principal rival es el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.