EE.UU. acusa de fraude al fundador de supuesto negocio de criptomonedas

Washington, 25 feb (EFE).- La Justicia estadounidense acusó este viernes al ciudadano indio Satish Kumbhani, fundador de la clausurada
Riesgos de invertir en criptomonedas
Crédito: Pixabay

La Justicia estadounidense acusó este viernes al ciudadano indio Satish Kumbhani, fundador de la clausurada plataforma de intercambio de criptomonedas BitConnect, de haber llevado a cabo un fraude de unos 2.400 millones de dólares que afectó a miles de pequeños inversores.

Kumbhani, que no está bajo custodia de las autoridades de EE.UU., ha sido imputado por numerosos cargos y se enfrenta a una pena máxima de 70 años de cárcel, según anunció el Departamento de Justicia.

Según los fiscales, BitConnect prometía a inversores enormes rentabilidades y retornos garantizados gracias a un supuesto software que permitía aprovechar la volatilidad de los mercados de criptomonedas.

Lea también: Fiscal de Nueva York recuerda que Trump e hijos deben responder ante la corte

Sin embargo, lo que Kumbhani y sus socios estaban llevando a cabo era una estafa piramidal a nivel global en la que pagaba a los primeros inversores con los fondos aportados por los nuevos inversores, aseguran.

"Esta acusación alega un complot masivo con criptomonedas que defraudó a los inversores por más de dos mil millones”, dijo el fiscal federal del Distrito Sur de California Randy Grossman en un comunicado.

BitConnect, puesta en marcha en 2016 y que llegó a alcanzar una capitalización de 3.400 millones de dólares, cerró de pronto en 2018 tras recibir requerimientos de las autoridades de Estados Unidos y dejó pérdidas a miles de inversores.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.