Edwin Congo se defendió tras ser detenido en operativo de tráfico de drogas

De acuerdo al exfutbolista, la Policía le ha dicho que tiene que apartarse de personas que no le hacen bien.
Edwin Congo y José Pedredol
Edwin Congo y José Pedredol Crédito: El Chinriguito TV en España

Este martes, desde España saltó una dura noticia al conocerse que el exfutbolista colombiano Edwin Congo había sido detenido por la policía de ese país en medio de una operación contra el tráfico de drogas.

Congo, recordado por un fugaz paso en el Real Madrid, fue detenido, pero horas más tarde puesto en libertad luego que él entregara algunas declaraciones a la policía sobre diferentes preguntas que le hicieron en el marco de la operación y ahondando en personas que el exjugador podría conocer.

Así lo hizo saber en el programa español ‘El Chiringuito’ donde ejerce como comentarista del fútbol español: "Estoy muy tranquilo. No es una situación cómoda, pero estoy en casa y tranquilo… Me han hecho una serie de preguntas y, al terminar, he regresado a casa", señaló en primera medida.

"Como persona pública, siempre he intentado estar con la gente e intentar ayudar. La Policía me ha hecho una serie de preguntas y me han enseñado fotografías de gente que me habían presentado. La Policía me ha dicho que me tengo que apartar de personas que no me hacen bien", confesó el colombiano sobre el lío en el que se metió.

"La Policía llevaba tiempo siguiéndome y sabían qué hacía y cómo lo hacía y qué tipo de persona soy… He estado declarando una hora en comisaría", enfatizó para limpiar su nombre de las duras acusaciones.

Y el colombiano cerró pidiendo respeto: “¿Uno de los peores días de mi vida? Estoy tranquilo, confinado en mi casa y muy bien de salud… No se me puede pisotear de la noche a la mañana...simplemente esclarecer los hechos", al tiempo que quiso dejar en alto el nombre de su familia y de ‘El Chiringuito TV’, donde fue entrevistado por el reconocido José Pedredol.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.