Edmundo González definió una fecha para posesionarse como presidente electo de Venezuela

Edmundo González ha sostenido reuniones en Europa para expresar la situación de los presos políticos en Venezuela.
Edmundo González
Edmundo González regresará a Venezuela para asumir como presidente electo Crédito: AFP

El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, aseguró desde el exilio que volverá el 10 de enero de 2025 a Venezuela para posesionarse como presidente electo tras los comicios del 28 de julio. Durante sus visitas a ciudades como Bruselas, Berlín y La Haya, González ha mantenido reuniones clave con líderes y organismos internacionales, como Josep Borrell, jefe de la diplomacia de la Unión Europea, a quien expuso la grave situación de los más de 2.000 presos políticos.

"Hemos estado divulgando nuestra verdad y nuestros planes para el futuro, que quizás es lo más importante", declaró en entrevista con NTN24. Su mensaje no solo ha buscado concienciar sobre la magnitud de la crisis, sino también construir apoyos internacionales para una transición democrática en Venezuela.

Le puede interesar: "Donald Trump es la clave para evitar un mayor conflicto en Rusia": analista internacional

En cada uno de sus encuentros, González ha enfatizado las graves violaciones a los derechos humanos cometidos por el régimen de Nicolás Maduro. "Hay niños menores de edad en cárceles compartiendo con adultos, discapacitados presos y menores con autismo también detenidos. Eso es algo que sorprende y llama la atención de nuestros interlocutores", afirmó, subrayando que muchos de estos encarcelamientos son arbitrarios y represalias por expresar opiniones. contrarias al gobierno.

El líder opositor prometió que su administración dará prioridad a la liberación de estos detenidos y garantizará justicia para las víctimas: "Ese será uno de los temas prioritarios desde el primer día en que asumimos la posición que nos otorgó la mayoría del pueblo el pasado 28 de Julio" .

González ratificó su intención de regresar a Venezuela para asumir su cargo el próximo 10 de enero, pese a las amenazas del régimen. "Mi juramentación será en los términos de la Constitución, ante los órganos legislativos correspondientes", aseguró. Asimismo, descartó la posibilidad de asumir el gobierno en el exilio, reafirmando su compromiso con un mandato dentro del territorio venezolano.

Otro punto crucial de su agenda es fortalecer los lazos con Estados Unidos. Aunque aún no ha tenido un encuentro directo con Marco Rubio, recientemente nominado como secretario de Estado por Donald Trump, González expresó confianza en su compromiso con la causa democrática. "Conozco lo que él piensa sobre la recuperación de la democracia venezolana y aspiro a conversar con él antes del 10 de enero", manifestó.

Vea también: Colombiano en Suecia recibe instrucciones ante posible emergencia nuclear

A pesar de los desafíos, González sigue en contacto con figuras clave de la oposición, como María Corina Machado, y valora los esfuerzos de mediación internacional, especialmente los liderados por Colombia y Brasil. En un mensaje a los venezolanos, el presidente electo destacó: "Tenemos razones para ser optimistas, para pensar en una Venezuela mejor y en el renacer democrático de nuestro país".


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.