Ecuador responde a Colombia y defiende como legales las deportaciones de colombianos
El Gobierno de Ecuador respondió a Cancillería colombiana tras la nota de protesta.

El Gobierno del Ecuador respondió este viernes al comunicado emitido por la Cancillería colombiana, que denunció la deportación de ciudadanos colombianos desde territorio ecuatoriano sin un acuerdo bilateral previo, calificando el hecho como un "gesto inamistoso" y una violación del derecho internacional.
En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador reafirmó su compromiso con el respeto al derecho internacional y la protección de los derechos humanos. Señaló que los procesos de deportación se están llevando a cabo en estricto cumplimiento del marco legal vigente y de las obligaciones internacionales en materia migratoria, y que en todos los casos se ha garantizado el debido proceso y la dignidad de las personas afectadas.
Contexto: Revelan las primeras imágenes de los colombianos expulsados de Ecuador
Ecuador rechazó categóricamente la afirmación de que se trata de deportaciones colectivas y aseguró que cada caso ha sido evaluado de manera individual por la Subsecretaría de Migración del Ministerio del Interior, con resoluciones debidamente motivadas y boletas judiciales correspondientes.

"La ejecución de las deportaciones se realiza en coordinación con la Policía Nacional, garantizando un procedimiento seguro, ordenado y conforme al ordenamiento jurídico vigente", explicó el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador.
La Cancillería ecuatoriana también explicó que ha mantenido comunicación oficial con el Consulado de Colombia en Quito desde el 8 de julio, utilizando los canales diplomáticos establecidos.
Lea también: Hamás critica las declaraciones de Trump sobre las negociaciones para una tregua en Gaza
La tensión entre ambos países se incrementó esta semana luego de que Colombia protestara por la repatriación de presos sin acuerdo previo, alegando que no se garantizaba el respeto a sus derechos. Según reportes, Ecuador planea deportar hasta 800 personas, como parte de una estrategia del presidente Daniel Noboa para descongestionar las cárceles y enfrentar la crisis de seguridad interna.
El Gobierno ecuatoriano reiteró su disposición al diálogo y la cooperación, en el marco del respeto mutuo y la soberanía entre Estados.