Ecuador prohibió la exportación de oxígeno medicinal

Ante el déficit pero también la especulación, se fijaron costos máximos para la venta dentro de Ecuador de los tanques de oxígeno.
Tanques de oxígeno coronavirus
Crédito: AFP

Ecuador prohibió este lunes la exportación de oxígeno medicinal, usado para tratar a pacientes con covid-19, y puso un techo a los precios de este elemento debido al crecimiento de la demanda en el país, según anunció Juan Zapata, presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional.

"Al existir una demanda y un crecimiento de la demanda hasta de un 100 % en el consumo nacional, es lógico que el COE nacional tengamos que privilegiar la necesidad de los compatriotas ecuatorianos porque este es un elemento fundamental para salvar vidas", expresó Zapata en una rueda de prensa.

El jefe del COE precisó que la medida no afectará los acuerdos humanitarios que tiene Ecuador para entregar oxígeno medicinal. La decisión del comité también excluye acuerdos de venta que se hayan firmado antes del anuncio.

"Puede ser que para algunas empresas sea más productivo el exportar, pero tenemos que ser conscientes y solidarios con el país, por lo tanto la producción tiene que quedarse en Ecuador", dijo Zapata.

Lea aquí: Moderna suministrará hasta 500 millones de dosis de vacunas al programa Covax

Agregó que para combatir la especulación en el precio del oxígeno, el COE decidió poner un límite a su precio. "La decisión se toma por un pedido operativo de las gobernaciones y las intendencias a nivel nacional que observaron que había un déficit (de oxígeno medicinal) y sobre todo estaba existiendo la especulación, por eso se fijan estos techos máximos", dijo Zapata en una rueda de prensa.

El comité resolvió que el precio de seis metros cúbicos de oxígeno medicinal no puede pasar de 36,20 dólares, el de ocho metros cúbicos, de 48 dólares, y el de 10 metros cúbicos, de 60 dólares.

En abril, Ecuador también estableció un techo de 45,08 dólares para el costo de las pruebas PCR para detectar la covid-19. Antes de la resolución, un examen de ese tipo podía costar entre 80 y 120 dólares.

La nación cerró abril con un récord mensual de 53.107 casos de covid-19, superando la marca de 42.600 de marzo último. Frente al aumento de contagios, el presidente Lenín Moreno, que dejará el poder el próximo 24 de mayo, declaró un estado de excepción que incluye un toque de queda nocturno de nueve horas entre lunes y jueves y otro que va de viernes a lunes.

El país, con 17,5 millones de habitantes, acumula 388.046 casos y 18.765 muertos entre confirmados y probables desde el inicio de la pandemia.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.