Medida que tomó Lasso es patriótica: embajador de Ecuador en Colombia

El presidente de Ecuador disolvió a la Asamblea General.
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador. Crédito: AFP

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció este miércoles la denominada "muerte cruzada", que disuelve la Asamblea Nacional (parlamento) y convoca elecciones generales anticipadas, de manera que gobernará mediante decretos hasta que asuma su sucesor.

En diálogo con La FM, El embajador de Ecuador en Colombia, Gonzalo Ortiz Crespo, afirmó que la medida que tomo el presidente Guillermo Lasso es patriótica y lógica, ante la constitución.

''La constitución ecuatoriana le otorga al presidente, tal como lo estipula la constitución del 2008 que fue promovida por el expresidente Correa, que por una vez en su mandato y durante los primeros tres años, puede optar por disolver la Asamblea y convocar a elecciones'', dijo Ortiz.

Más noticias: Claves para comprender crisis política en Ecuador

Explicó que Lasso de alguna manera está sacrificando su periodo presidencial y ahora habrá que esperar las elecciones que serán dentro de seis meses, para que haya un cambio de Gobierno.

''Ha pedido al Consejo Nacional Electoral (CNE) que convoque a las elecciones, tiene siete días para hacerlo pero ha pedido directamente a la presidenta de la entidad que ojalá sea para hoy mismo, además el presidente gobernará bajo decretos'', afirmó Ortiz.

Frente al juicio político que se adelanta contra el presidente Guillermo Lasso por corrupción, la votación para decidir si se le destituía o no debía producirse el próximo sábado en la Asamblea.

Sin embargo, con el recurso de la "muerte cruzada", el presidente evitó que ocurriera.

''No sabemos si había o no los votos para destituir al presidente. En el Gobierno había seguridad de que no estaban los votos, nunca lo sabremos, pero el gran problema es que esa oposición venía por todo lo demás'', señaló.

Le puede interesar: Perú apoyó al presidente de Ecuador en disolver el Congreso

Finalmente, el embajador de Ecuador en Colombia, Gonzalo Ortiz, destacó que el presidente Gustavo Petro ha mostrado su respaldo a Ecuador.

''El presidente Petro mostró apoyo a la democracia ecuatoriana, porque el expresidente Pastrana no firmó un manifiesto que firmaron 27 expresidente de la línea de centro derecha y derecha, en el que están varios mandatarios colombianos. Pastrana no respaldó abiertamente a Lasso, por lo cual Petro crítica a Pastrana por no proteger la democracia ecuatoriana'', concluyó Ortiz.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.