Ecuador exige prueba PCR negativa para viajeros internacionales

La prueba debe haberse realizado dentro de los diez días previos al embarque para el viaje a Ecuador.

Ecuador exige a todo pasajero que arribe al país por vía aérea presentar una prueba PCR negativa, según una actualización de las medidas de control de la pandemia difundidas este domingo.

"Todo pasajero que arribe al Ecuador desde el extranjero debe presentar de forma obligatoria el resultado negativo de prueba PCR", consta en el documento emitido por Quiport, la administradora del aeropuerto Mariscal Sucre de Quito.

La prueba debe haberse realizado dentro de los diez días previos al embarque para el viaje a Ecuador.

Vea acá: Investigan en Nueva York a centro médico que se habría saltado directriz de vacunación

La medida se aplicó inicialmente desde el martes para los viajeros procedentes de Reino Unido, Australia, Sudáfrica y la Unión Europea (UE) frente a la nueva mutación del coronavirus.

La regulación es parte del nuevo estado de excepción y toque de queda por la pandemia, que se extenderá por 30 días, decretado por el presidente Lenín Moreno el 22 de diciembre.

Lea también: Argentina, otro país cerca de Colombia que inicia la vacunación

Citando como fuente al Comité de Operaciones Especiales (COE), organismo encargado de gestionar la emergencia sanitaria por la pandemia, Quiport publicó una serie de nuevas disposiciones para los usuarios de los aeropuertos internacionales del país.

Allí además se dispuso realizar de forma aleatoria la prueba rápida de antígeno a los pasajeros en vuelos internacionales de arribo, que de salir positiva exigirá un aislamiento por diez días. De ser negativa, el protocolo determina aislarlos por cinco días.

Le puede interesar: ¿Luz al final del túnel? Unión Europea arranca campaña de vacunación

Los residentes en el país harán confinamiento en la dirección registrada a su ingreso mientras los visitantes ocasionales lo efectuarán en hoteles regulados por las autoridades para este propósito.

No existe ningún requisito para viajar en vuelos nacionales, con excepción de los viajes a las islas Galápagos, donde se exige el resultado negativo de una prueba PCR, tomada dentro de las 96 horas previas al ingreso a ese archipiélago a mil kilómetros de la costa ecuatoriana.

Con la detección de 81 positivos en las últimas 24 horas se elevaron a 209.355 los casos acumulados del coronavirus SARS-CoV-2 en Ecuador este domingo, mientras que los fallecimientos, entre confirmados y probables por covid, suman 13.992, de los que dos son nuevos, informó el Ministerio de Salud.

La cifra de decesos se reparte entre los 9.439 confirmados con pruebas PCR y los 4.553 probables por la enfermedad, indicó la cartera sanitaria en su parte oficial diario.

Vea acá: Por la nueva cepa, Japón prohíbe entrar a todos los viajeros salvo residentes

Por provincias, la de Pichincha, cuya capital es Quito, sigue acumulando el mayor número de casos de las 24 jurisdicciones de Ecuador, con 74.282, 21 más que el sábado, seguida de Guayas, con Guayaquil como cabecera, que aglutina 26.876, cinco nuevos casos.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció el lunes la adopción de un nuevo estado de excepción de 30 días y un toque de queda de 15 días entre las 22.00 y las 04.00 hora local, que incluye ley seca, a raíz de la mutación del coronavirus reportada en Reino Unido y a fin de evitar aglomeraciones navideñas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.