Ecuador espera iniciar en pocos meses el juicio contra Odebrecht

Odebrecht pagó sobornos en Ecuador por más de 35,5 millones de dólares y 788 millones en 12 países de América Latina y África.
Odebrecht
Odebrecht, la compañía que pagó sobornos para obtener obras públicas. Crédito: AFP

El procurador general del Estado ecuatoriano, Íñigo Salvador, confió este jueves en que en pocos meses comience un proceso judicial contra la constructora brasileña Odebrecht, después de haber suspendido un proceso de diálogo para lograr una reparación por sus actos de corrupción.

"Confío en que en pocos meses más tendremos una audiencia de formulación de cargos en este caso y muchos otros que involucran a la compañía", manifestó el defensor del Estado al hacer balance de un proceso que no termina de arrojar resultados.

El año pasado Odebrecth y el Estado ecuatoriano iniciaron conversaciones con el fin de alcanzar una solución de compromiso respecto al pago de reparaciones por los millonarios sobornos en el país andino.

Lea aquí: Crisis en Perú por revelación de audios que comprometen al presidente

Sin embargo, este año la firma anunció que una eventual reparación al Estado ecuatoriano por el daño causado por sus actos de corrupción estaba supeditada a la devolución de un dinero que había sido confiscado en Ecuador por orden judicial.

Salvador corroboró que la firma adujo que el Estado tenía retenidos "unos cuantos millones de dólares", con los que pretendían saldar deudas con el Servicio de Rentas Internas (SRI), pagar a proveedores y el resto para indemnizar al Estado ecuatoriano.

Al respecto, Salvador tildó que esa actitud por parte de la firma brasileña "fue prepotente y hasta cierto punto extorsiva".

Tras esa circunstancia, la Procuraduría General del Estado decidió en mayo pasado interrumpir el diálogo con la constructora y presentar ante la Fiscalía General del Estado la solicitud de una investigación, "para que responda ante las autoridades de control como la Contraloría, el SRI y que cada organismo realice las acciones que le correspondan".

El cometido, matizó, es que "Odebrecht deje de sentir que tiene un trato preferente y un canal privilegiado de contacto con el Estado ecuatoriano".

Aunque las pesquisas de la Fiscalía son reservadas, recordó el procurador, se espera que el proceso judicial se inicie en los próximos meses.

Las autoridades ecuatorianas consideran que los daños causados por Odebrecth tienen que abarcar la totalidad de las operaciones en Ecuador.

Le puede interesar: ONU advierte necesidad de un "salto enorme" en financiación para frenar la pandemia

En diciembre de 2016, el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que Odebrecht pagó 788 millones de dólares en sobornos en doce países de Latinoamérica y Africa.

En el caso de Ecuador, entre 2007 y 2016 la constructora brasileña pagó sobornos por más de 35,5 millones de dólares a "funcionarios del Gobierno", lo que supuestamente le generó unos beneficios de más de 116 millones de dólares.


Temas relacionados

ataque explosivo

Dos jóvenes británicos, protagonistas del brutal ataque en un tren hacia Londres

El tren fue detenido en la estación de Huntingdon, donde unidades especiales.
El ataque fue detenido por unidades especiales.



Multitudinaria Marcha del Orgullo en Buenos Aires: protestas y fiesta contra el gobierno de Milei

Miles marcharon por la diversidad y los derechos LGBTQ en Buenos Aires con críticas al gobierno de Milei.

México ordena juicio contra ‘El Comandante’ por el homicidio de B-King y DJ Regio Clown

La dependencia precisó que la autoridad judicial consideró suficientes los datos de prueba presentados por el Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano