Ecuador elige en medio de crisis e inseguridad: desafíos clave

Elecciones generales en Ecuador: rumbo político 2025-2029. Violencia, crisis económica y seguridad en juego. Desafíos del próximo gobierno.
Bandera de Ecuador
Ataque armado en Ecuador deja siete muertos en billar de Santo Domingo de los Tsáchilas. Violencia criminal en aumento. Crédito: AFP

Este domingo 9 de febrero, Ecuador inició una crucial jornada de elecciones generales que definirá el rumbo político del país para el periodo 2025-2029. Más de 13,7 millones de ecuatorianos acuden a las urnas para elegir al próximo binomio presidencial, así como a asambleístas nacionales, provinciales y parlamentarios andinos.

El actual presidente, Daniel Noboa, busca su reelección enfrentándose a la candidata del movimiento correísta, Luisa González, en un contexto marcado por la violencia, la crisis económica y la inseguridad.

Lea también: Preocupación por el Papa Francisco: interrumpió la lectura de su homilía "por dificultades en la respiración"

En entrevista con RCN Radio, el experto en seguridad Jean Paul Pito analizó los principales desafíos para el próximo gobierno, destacando que el problema de seguridad será el reto más apremiante.

“El año pasado terminamos con más de 7.000 muertes violentas, una de las tasas de homicidios más altas de la región. El nuevo gobierno deberá priorizar políticas públicas efectivas y contar con equipos con experiencia en seguridad, algo que no se logró en la administración actual”, afirmó Pito.

Lea también: Bukele acusó a medios y periodistas de integrar una red global de lavado de dinero

Además de la violencia, Ecuador enfrenta una “policrisis” que abarca el ámbito económico, energético y social. La migración masiva de ecuatorianos hacia Estados Unidos, a través de la peligrosa ruta del Tapón del Darién, refleja la desesperación de la población por escapar de la falta de oportunidades y la inseguridad.

Según Pito, Ecuador se ha convertido en uno de los países con mayor número de migrantes que cruzan esta zona selvática, superando incluso a Venezuela. El experto también alertó sobre la infiltración del crimen organizado en la política local.

“Grupos criminales buscan cooptar gobiernos municipales mediante el financiamiento de campañas o amenazas directas. Cuando no obtienen lo que quieren, recurren a la violencia, como lo hemos visto en ciudades costeras, donde la situación es crítica”, señaló.

A pesar de este panorama complejo, Pito destacó propuestas esperanzadoras de algunos candidatos, centradas en la rehabilitación social, el fortalecimiento de la inteligencia y la creación de oportunidades para los jóvenes, en lugar de políticas de mano dura que, según él, no han dado resultados efectivos.


Rey Carlos III

Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.
Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein



ONU pospone para este viernes la votación que definirá el futuro de su Misión de Verificación en Colombia

La Misión de Verificación fue creada en 2017 para seguir de cerca la reincorporación política, social y económica de los excombatientes.

EE.UU. y China acercan posiciones: tregua arancelaria y compromiso de diálogo tras la reunión en Busan

Los analistas advierten que este acercamiento representa más una pausa que una solución definitiva.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero