Ecuador construirá dos megacárceles al estilo Bukele en El Salvador

Muchos ciudadanos en Colombia cansados de la inseguridad piden que en el país se construyan cárceles como las de El Salvador.
Nayib Bukele y su megacárcel en El Salvador
Nayib Bukele y su megacárcel en El Salvador Crédito: EFE

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se ha convertido en un referente para muchos políticos que se consideran de derecha, dado que comparten sus estrictas posturas frente a la delincuencia.

Bukele se ha hecho famoso por la megacárcel que construyó para atacar de frente a las pandillas que afectan la seguridad en su país, hecho que ha sido aplaudido por muchos, pero también cuestionado dado que se denuncian violaciones a los derechos humanos.

Le puede interesar: Nayib Bukele invitó a "los colombianos de bien" a El Salvador: a "gestores de paz" los quiere lejos

Aunque muchos ciudadanos en Colombia piden replicar en el país las cárceles de El Salvador, el presidente Gustavo Petro varias veces ha tenido cruces con Bukele debido a sus diferentes posturas respecto a estas prisiones: "Las fotos terribles -no me puedo meter en otros países- del campo de concentración de El Salvador, lleno de jóvenes, miles y miles, encarcelados que le da a uno escalofríos".

Pese a que Petro ha dejado claro que replicar las megacárceles en Colombia es lejano, un vecino país anunció que construirá dos prisiones iguales a las de El Salvador.

Ecuador copia la idea de Bukele

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, informó esta semana sobre la decisión de construir dos cárceles de máxima seguridad en la Amazonía y la costa Pacífica del país, siguiendo el modelo implementado por el mandatario salvadoreño Nayib Bukele en su lucha contra las pandillas.

Durante una entrevista radial, Noboa explicó que estas cárceles están diseñadas para garantizar una adecuada segmentación y aislamiento de los reclusos. En diciembre, el presidente mencionó que contrataría a la misma empresa responsable de construir las prisiones en El Salvador durante el gobierno de Bukele.

"Son igualitas porque es la misma compañía, el mismo diseño que hizo (para) las cárceles en México y El Salvador. Para todos los Bukele lovers es una cárcel igualita", señaló el mandatario ecuatoriano.

La colocación de la primera piedra para estas construcciones está programada para el próximo 11 de enero. Las cárceles se ubicarán en la provincia amazónica de Pastaza, en el este del país, y en la provincia costera de Santa Elena, en el suroeste.

Noboa destacó que estas provincias son áreas de menor influencia de los grupos narcoterroristas. Su objetivo es separar a los reclusos más peligrosos, reduciendo así la violencia en las prisiones y evitando las masacres que han dejado 460 presos muertos desde febrero de 2021.

En la actualidad, una de las prisiones más violentas de Ecuador se encuentra en Guayaquil, un puerto estratégico afectado por la presencia de bandas criminales que compiten por las rutas del tráfico de drogas.

"El peor lugar para poner una cárcel es al lado de donde viven los delincuentes", señaló Noboa, subrayando la importancia de alejar las nuevas cárceles de las zonas más afectadas por la delincuencia.

Le puede interesar: Bukele: Aunque Petro lo critica, en Salvador lo adoran

Ecuador cuenta con 31,321 reclusos, según el censo penitenciario de 2022. Como parte de su estrategia para reducir la población carcelaria, el presidente Noboa anunció planes para expulsar a unos 1,500 reclusos extranjeros, principalmente de Colombia, Perú y Venezuela.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.