Condenan a trece años de prisión en Ecuador a cinco vinculados a disidencia de las FARC

Junto a estos cinco condenados, otras ocho personas fueron sentenciadas a diez años de cárcel por el mismo delito.
Sentencia
Cinco personas condenadas a trece años de prisión en Ecuador por delincuencia organizada relacionada con los Comandos de la Frontera, grupo disidente de las FARC. Narcotráfico y tráfico de armas entre los delitos cometidos. Crédito: Pexels

Un tribunal de Ecuador condenó este sábado a trece años de prisión a cinco personas por el delito de delincuencia organizada, acusadas de integrar la estructura en el país andino de los Comandos de la Frontera, grupo disidente de la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Junto a estos cinco condenados, otras ocho personas fueron sentenciadas a diez años de cárcel por el mismo delito. Según la Fiscalía, integraban una red dedicada al narcotráfico, tráfico de armas y lavado de activos en la frontera entre Ecuador y Colombia, y estarían relacionadas con hechos delictivos cometidos entre 2023 y 2024.

Vea también: Niños heridos en Jamundí tras intento de disidencias de frenar acción militar usando a la comunidad

El caso se hizo público a finales de agosto de 2024, tras un operativo simultáneo de las fuerzas de seguridad en cinco provincias: Pichincha (capital, Quito), Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, y las amazónicas Orellana y Sucumbíos, esta última limítrofe con Colombia.

Durante la operación fueron detenidas dieciséis personas ecuatorianas, algunas con antecedentes por tráfico y posesión de drogas. En los allanamientos se incautaron siete vehículos de alta gama, veintinueve teléfonos móviles, dieciséis armas, municiones, computadoras y más de 100.000 dólares en efectivo.

La red estaba implicada en delitos graves como secuestro, extorsión, sicariato (asesinato por encargo), y tráfico de armas y explosivos no autorizados, según información de la Policía.

Le puede interesar: Corte Constitucional tumba cinco decretos más del Estado de Conmoción para el Catatumbo

Las investigaciones indican que esta organización también enviaba cargamentos de cocaína a México y España.

En enero de este año se vincularon al proceso otras cuatro personas, entre ellas Roberto Carlos Álvarez Vera, detenido en junio en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, y señalado como presunto cabecilla en Ecuador de los Comandos de la Frontera. Actualmente espera su extradición.

En abril, un juez dictó sobreseimiento para tres de los procesados y llamó a juicio a los otros diecisiete, de los cuales trece han sido condenados este sábado.

A los Comandos de la Frontera se les atribuye la matanza de once militares ecuatorianos durante una emboscada en mayo de 2024, en un operativo contra la minería ilegal en la zona de Alto Punino, entre las provincias de Orellana y Napo. En ese enfrentamiento también murieron tres atacantes.

El ataque con fusiles, lanzagranadas y explosivos mostró el alcance de esta organización, que según las autoridades, mantiene una alianza con Los Lobos, uno de los principales grupos criminales del país, para controlar rutas de narcotráfico y enclaves de minería ilegal.

Tras el asesinato de los soldados, el presidente Daniel Noboa declaró a los Comandos de la Frontera como enemigos del Estado ecuatoriano, en el marco del "conflicto armado interno" declarado a inicios de 2024 contra el crimen organizado, junto al Frente Oliver Sinisterra y las Disidencias Comuneros del Sur.


Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.