Ecuador alcanza la mayoría necesaria para renegociar bonos de su deuda externa

La propuesta establece una reducción de 1.540 millones de dólares del capital de la deuda.
Presidente de Ecuador, Lenín Moreno
Presidente de Ecuador, Lenín Moreno. Crédito: AFP

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, aseguró este lunes que su país alcanzó la mayoría necesaria en la votación para renegociar los bonos de su deuda externa que corresponde a 17.400 millones de dólares. Aseguró que con ello se podrán liberar "recursos para la protección social y reactivación económica".

El presidente ecuatoriano dio el anuncio el día en que concluía el plazo de votación para la renegociación de un porcentaje de la deuda ecuatoriana.

Lea además: Duterte ordena regreso de dura cuarentena en Manila por ola de contagios

En un comunicado, el Ministerio de Economía y Finanzas detalló que la propuesta establece una reducción de 1.540 millones de dólares del capital de la deuda, así como el alivio en el flujo por más de 10.000 millones de dólares en los próximos 5 años.

¡GRAN NOTICIA para #Ecuador!
Alcanzamos la mayoría necesaria para renegociar los bonos de nuestra deuda externa.
Con esto, liberamos recursos para la protección social y reactivación económica.@RichardM_A dará detalles en las próximas horas. #JuntosEcuador#NegociaciónDeuda

Asimismo, la disminución de la tasa de interés promedio del 9,2 % a 5,3 %, la duplicación del plazo, de 6,1 años en promedio a 12,7 años y la extensión del período de gracia: 5 años en capital y prácticamente 2 años en interés.

De igual manera, el diferimiento de los intereses no pagados y acumulados, entre marzo y agosto (más de 1.000 millones de dólares), ahora pagaderos entre 2026 y 2030, con una tasa del 0 %.

Lea también: Juicio contra Cristina Fernández por corrupción se reanudó sin su presencia

"Siguiendo buenas prácticas internacionales", Ecuador ha decidido extender, hasta el viernes 7 de agosto, y únicamente para aquellos tenedores que no votaron hasta hoy, la posibilidad que puedan también intercambiar bonos que mantienen actualmente por los tres nuevos (2030, 2035 y 2040), indica el escrito.

"Esta oportunidad que brinda la República permitirá, a los tenedores que no dieron su consentimiento, obtener instrumentos más líquidos", agregó.

Luego del 7 de agosto, se continuará con los procesos administrativos y legales de rigor, para que, una vez cumplidas todas las condiciones, se pueda concluir el proceso.

Le puede interesar: El Papa emérito Benedicto XVI está en delicado estado de salud

Se espera que la fecha del intercambio formal de los bonos, es decir el cierre de la operación, ocurra el 12 de agosto o lo más pronto posible después de esa fecha, "pero en todo caso no más tarde del 20 de agosto", subrayó.

El Ministerio avanzó que en las próximas horas, una vez que cierre la votación, compartirá más información en torno al proceso de negociación.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez