Durante pandemia se han perdido cerca de 400 millones de empleos: OIT

América es el continente más afectado, con una pérdida total del 18,3 % de las horas de trabajo.
Desempleo en EE.UU.
Solicitud de desempleo en Estados Unidos (Referencia) Crédito: AFP

La pandemia provocó una caída del 14 % de las horas de trabajo en el mundo en el segundo trimestre de 2020, equivalentes a 400 millones de empleos a tiempo completo (48 horas a la semana), casi 100 millones más de lo que se había estimado anteriormente.

La caída es tan marcada, haciendo la comparación con el último trimestre de 2019, que ni siquiera una recuperación en la segunda mitad de 2020, que además es "altamente incierta", sería suficiente para volver a los niveles de empleo previos a la crisis sanitaria, según indicó este martes la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Lea aquí: Desempleo en Colombia alcanza máximo histórico: 21,4% en mayo

En realidad, lo más probable es que las pérdidas de trabajo se ahonden en los próximos meses dependiendo de la evolución de la pandemia, de las medidas nacionales que tomen los gobiernos y de que la cooperación internacional funcione o no, resume el último análisis de la OIT sobre el impacto de la COVID-19 en los mercados laborales.

Hace poco más de un mes, el organismo técnico de la Organización de Naciones Unidas había estimado que la pérdida de horas de trabajo equivaldría al 10,7 %, es decir, 305 millones de empleos menos, pero dada la expansión de la crisis ese pronóstico se quedó corto.

Lea además: ONU pide medidas urgentes para acabar con matrimonio infantil y mutilación genital

La evaluación de la OIT expone el agravamiento de la situación del empleo en las últimas semanas y por regiones, siendo América el continente más afectado, con una pérdida total de horas de trabajo del 18,3 % hasta el momento.

Europa, que fue el mayor foco infeccioso entre marzo y abril, así como los países de hacia central llegan como el segundo grupo de países más perjudicados, con una reducción el 13,9 % de horas de trabajo, apenas 0,4 % más que China y el resto de Asia.


Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.