Durante pandemia se han perdido cerca de 400 millones de empleos: OIT

América es el continente más afectado, con una pérdida total del 18,3 % de las horas de trabajo.
Desempleo en EE.UU.
Solicitud de desempleo en Estados Unidos (Referencia) Crédito: AFP

La pandemia provocó una caída del 14 % de las horas de trabajo en el mundo en el segundo trimestre de 2020, equivalentes a 400 millones de empleos a tiempo completo (48 horas a la semana), casi 100 millones más de lo que se había estimado anteriormente.

La caída es tan marcada, haciendo la comparación con el último trimestre de 2019, que ni siquiera una recuperación en la segunda mitad de 2020, que además es "altamente incierta", sería suficiente para volver a los niveles de empleo previos a la crisis sanitaria, según indicó este martes la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Lea aquí: Desempleo en Colombia alcanza máximo histórico: 21,4% en mayo

En realidad, lo más probable es que las pérdidas de trabajo se ahonden en los próximos meses dependiendo de la evolución de la pandemia, de las medidas nacionales que tomen los gobiernos y de que la cooperación internacional funcione o no, resume el último análisis de la OIT sobre el impacto de la COVID-19 en los mercados laborales.

Hace poco más de un mes, el organismo técnico de la Organización de Naciones Unidas había estimado que la pérdida de horas de trabajo equivaldría al 10,7 %, es decir, 305 millones de empleos menos, pero dada la expansión de la crisis ese pronóstico se quedó corto.

Lea además: ONU pide medidas urgentes para acabar con matrimonio infantil y mutilación genital

La evaluación de la OIT expone el agravamiento de la situación del empleo en las últimas semanas y por regiones, siendo América el continente más afectado, con una pérdida total de horas de trabajo del 18,3 % hasta el momento.

Europa, que fue el mayor foco infeccioso entre marzo y abril, así como los países de hacia central llegan como el segundo grupo de países más perjudicados, con una reducción el 13,9 % de horas de trabajo, apenas 0,4 % más que China y el resto de Asia.


Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano