Duque y Trump se reunirían la próxima semana

El mandatario colombiano adelantaría el encuentro con su homólogo en la Asamblea General de la ONU.
Iván Duque y Donald Trump
Iván Duque y Donald Trump Crédito: Presidencia

El Gobierno Nacional anunció que existe la posibilidad de que el presidente Iván Duque sostenga una reunión bilateral con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de la Asamblea General de la Naciones Unidas, que se llevará a cabo la próxima semana en Nueva York.

La vicecanciller Adriana Mejía, indicó que el encuentro entre Duque y Trump es “una probabilidad”, pero aclaró que es un tema que aún no está confirmado dentro de la agenda que adelantará el presidente en Estados Unidos.

Vea también: Vaticano envía a la justicia a dos sacerdotes por abusos sexuales

“Existe la posibilidad, aunque no está confirmado, va a ir un importante número de ministros, va a estar el canciller Carlos Holmes Trujillo, estará el ministro de medio Ambiente Ricardo Lozano, el ministro de Salud Juan Pablo Uribe, y también otros delegados ya que la agenda es muy amplia”, sostuvo Mejía.

De confirmarse la reunión bilateral, los dos presidentes discutirán asuntos como la crisis política y social por la que atraviesa Venezuela, la emergencia humanitaria por los migrantes del vecino país, la lucha en contra del fenómeno del narcotráfico, con un aspecto especial en los programas de erradicación de cultivos ilícitos, y el fortalecimiento de los lazos comerciales entre Colombia y Estados Unidos.

Hace varias semanas y durante una entrevista con la cadena de noticias Telemundo, el presidente estadounidense, Donald Trump tuvo palabras cordiales para su homólogo colombiano Iván Duque.

"Me han dicho que está haciendo un muy buen trabajo", respondió Trump a una pregunta que le hicieron varios periodistas, sobre si planeaba una pronta visita a América Latina.

"Lo haré, como sabe, tengo muy buena relación con Argentina tengo muy buena relación con el nuevo presidente de Colombia", recalcó Trump.

Le puede interesar: Rick Scott pregunta por negocios petroleros de su país con Venezuela

Estas declaraciones de Trump tuvieron otro tono, frente a las que realizó en meses pasados en las que criticó la política del gobierno colombiano para luchar contra los cultivos ilegales.

La primera de ellas fue el pasado 29 de marzo cuando Trump afirmó, "les digo algo sobre Colombia el nuevo presidente es muy buen tipo, me he reunido con él, lo he recibido en la Casa Blanca y me dijo que iba a frenar las drogas, pero hay más drogas que salen de Colombia que antes que él fuese presidente. Así que no ha hecho nada por nosotros", aseveró.


Temas relacionados

Filipinas

Emergencia en Filipinas: el supertifón Fung-wong impacta con fuerza el país

Más de 1 millón evacuados y varias muertes mientras se esperan intensas lluvias y tornados en Luzón, Cagayán y Catanduanes.
Supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas



Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong

La tormenta llega pocos días después de que otro tifón causara devastación en este país del sudeste asiático.

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología