Duque en la Cumbre de las Américas: "Necesitamos una democracia fuerte"

El mandatario citó la cláusula de Quebec, que sirve para fortalecer los viejos mecanismos institucionales de protección.
Iván Duque
Iván Duque Crédito: Presidencia

El presidente Iván Duque, defendió el hecho de que Estados Unidos no haya invitado a los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba a participar de la VI Cumbre de las Américas, que se celebra en Los Ángeles (California). El mandatario citó la cláusula de Quebec, que sirve para fortalecer los viejos mecanismos institucionales de protección y salvaguarda de la democracia.

"La cláusula de Quebec es muy clara al decir que el sistema de Cumbres de las Américas no es para que estén presentes aquellos lugares que han fracturado la institucionalidad y han puesto en riesgo la democracia", expresó el mandatario.

Lea también: En Severodonetsk "se decide el destino del Donbás": Volodímir Zelenski

El presidente Duque hizo énfasis en que lo que ha unido a las Américas es "el espíritu democrático", como quedó planteado en la Carta Democrática de septiembre 11 de 2001, señalando en que la gran mayoría de países de este hemisferio, "no reconocieron los resultados de la elección fraudulenta de mayo de 2018".

En ese sentido se refirió a los países que están retomando relaciones con Venezuela, algunos en busca de petróleo y gas, tras la guerra de Rusia a Ucrania.

"Yo respeto las decisiones de los países. Nosotros hemos tenido siempre con Venezuela y el pueblo venezolano una relación fraterna. Pero es muy bueno recordar que quien expulsó el servicio consular fue Maduro, no fue que Colombia lo retirara. Nosotros siempre mantuvimos el servicio consular", dijo.

Le puede interesar: Joe Biden reconoció como presidente interino de Venezuela a Juan Guaidó

Desde Los Ángeles (Estados Unidos), el jefe de Estado de los colombianos dijo que le preocupa "la demagogia, el populismo, la post-verdad, la polarización. Esas Pes -que las ha escrito Moisses Naím muy bien en su libro- yo creo que son una reflexión sobre la democracia. Necesitamos una democracia fuerte, sólida y estas se hacen sólidas cuando hay ejercicio pleno de las libertades y no hay amenazas a la estabilidad", señaló.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego