Duberlí Rodríguez, presidente de Corte Suprema peruana, renunció a su cargo

El poder judicial peruano enfrenta un escándalo por comprometedores audios de venta de sentencias.
Duberlí Rodríguez, presidente del Poder Judicial peruano.
Duberlí Rodríguez, presidente del Poder Judicial peruano. Crédito: AFP

El presidente de la Corte Suprema de Perú, Duberlí Rodríguez, presentó este jueves su "renuncia irrevocable"al cargo, en medio del escándalo de los audios de jueces negociando sentencias, informó el máximo tribunal.

Minutos antes de Rodríguez, dimitió el presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), eje del escándalo, junto a otros dos miembros de ese cuerpo colegiado encargado de designar a jueces y fiscales peruanos.

"Dada la crisis institucional que atraviesa el Poder Judicial, presento mi renuncia irrevocable al cargo", dice Rodríguez en su carta de dimisión, publicada en la cuenta de Twitter del Poder Judicial.

Rodríguez renunció tras presiones de sus propios colegas de la Corte Suprema, que le exigían apartarse para que otra persona se encargue de reorganizar el sistema judicial, aunque no es mencionado en ninguno de los audios difundidos hasta ahora sobre tráfico de influencias y venta de sentencias.

El jurista dio un paso al costado al día siguiente de haber declarado en emergencia por 90 días el Poder Judicial, lo que implica una reorganización de órganos administrativos, del Sistema Especializado en Delitos de Corrupción y la Gerencia General, entre otros.

Orlando Velásquez, quien llevaba apenas tres días como jefe del Consejo Nacional de la Magistratura, también dimitió.

"La renuncia es irrevocable, nos corresponde por dignidad dar un paso al costado", acotó en una conferencia de prensa.

La decisión incluye a otros dos consejeros y allana el camino para que este viernes el Congreso remueva de sus cargos a los siete integrantes del Consejo y nombre nuevos.

Velásquez negó haber cometido irregularidades, a diferencia de tres colegas suyos comprometidos en los audios difundidos por la prensa desde el 8 de julio.

La Comisión de justicia del Congreso había acordado el miércoles pedir la destitución de todos los integrantes del CNM.

Este escándalo es un "déjà vu" de la historia peruana, pues la difusión de audios o videos grabados subrepticiamente provocaron la caída del presidente Alberto Fujimori en 2000, la renuncia del mandatario Pedro Pablo Kuczynski en marzo pasado y la suspensión hace un mes del popular legislador Kenji Fujimori (hijo del exgobernante).


Temas relacionados

Estados Unidos

Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos
Marco Rubio, Secretario de Estado de Donald Trump



Aumenta a nueve el número de muertos tras el accidente de un avión de UPS en Louisville

El avión de carga cayó a tierra pocos momentos después de despegar.

Presidente de Miss Universo toma radical decisión con Nawat Itsaragrisil, directivo que ofendió a Miss México, Fátima Bosch

El presidente de Miss Universe anunció sanciones y acciones legales tras los insultos a Fátima Bosch durante una actividad en Tailandia.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano