Dos rehenes israelíes son encontrados sin vida en "zona de combate" en Ciudad de Gaza
Uno de ellos, Ilan Weiss, fue asesinado por Hamás en un kibutz el 7 de octubre y el otro aún no ha sido identificado

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este viernes que las fuerzas de Israel recuperaron en la Franja de Gaza los cuerpos de dos rehenes. Uno de ellos fue identificado como Ilan Weiss, de 56 años, miembro del equipo de defensa del kibutz Beeri, quien murió tratando de repeler el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. El otro cuerpo recuperado aún no ha sido identificado públicamente y permanece bajo análisis forense.
Netanyahu aseguró en un comunicado que “la campaña para devolver a los secuestrados continúa. No descansaremos ni guardaremos silencio hasta que devolvamos a casa a todos los secuestrados, los vivos y los muertos”. Según datos oficiales, todavía permanecen en Gaza 48 rehenes de los 251 secuestrados en el ataque de Hamás, de los cuales Israel estima que al menos 20 siguen con vida.
Puede leer: Trump presidirá este miércoles una "gran reunión" sobre Gaza en la Casa Blanca
Prime Minister Benjamin Netanyahu:
— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) August 29, 2025
"In an IDF and ISA operation in the Gaza Strip, the body of Ilan Weiss, of blessed memory, which had been held by the murderous Hamas terrorist organization, has been brought back to Israel.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a los familiares de los secuestrados, lamentó la noticia y describió a Weiss como un “dedicado hombre de familia”. El grupo pidió al gobierno israelí “iniciar negociaciones y permanecer en la mesa hasta que todos los últimos rehenes regresen a casa”, advirtiendo que “el tiempo se acaba para el pueblo de Israel que lleva esta carga”.
La operación de recuperación de los restos fue confirmada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet, la agencia de inteligencia interior, aunque no se ofrecieron detalles sobre el lugar exacto donde fueron hallados los cuerpos.
Ofensiva sobre la ciudad de Gaza
El anuncio coincidió con el inicio de la ofensiva israelí sobre la ciudad de Gaza, que el ejército calificó como “una peligrosa zona de combate”. Según las FDI, ya se han puesto en marcha las “operaciones preliminares y las etapas iniciales” de un asalto que busca desmantelar las estructuras de Hamás.
El viernes por la mañana, Israel lanzó intensos bombardeos sobre los barrios de Zeitoun y Sabra, al este y sur de la ciudad, mientras unidades de tanques avanzaban por las afueras. “Profundizaremos nuestros ataques y no dudaremos hasta que repatriemos a todos los secuestrados y desmantelemos a Hamás militar y gubernamentalmente”, afirmó un comunicado militar.
Netanyahu autorizó la expansión de la ofensiva pese a las advertencias de agencias internacionales. La UNRWA, organismo de la ONU para los refugiados palestinos, advirtió que la operación podría poner en riesgo a “alrededor de un millón de personas” y agravar la crisis de hambruna ya confirmada en la zona. “Cualquier escalada adicional profundizaría el sufrimiento y empujaría a más personas hacia la catástrofe”, señaló la agencia.
El ministro de Defensa, Israel Katz, fue aún más contundente al prometer abrir las “puertas del infierno” en la ciudad de Gaza hasta lograr que Hamás se desarme y libere a todos los rehenes.
No se pierda: Ninguna señal de vida de alpinista rusa bloqueada en montaña de Kirguistán
El recrudecimiento de la ofensiva ocurre en medio de una ola de críticas internacionales. A principios de semana, Israel fue acusado de atacar varias veces el Hospital Nasser en el sur de Gaza, provocando la muerte de 22 personas, incluidos cinco periodistas. Las FDI justificaron la acción alegando que Hamás había instalado una cámara en el techo del hospital, aunque no presentaron pruebas.
Mientras tanto, Israel ha movilizado a unos 60.000 reservistas para la operación ampliada en Gaza, lo que apunta a una ofensiva prolongada con consecuencias humanitarias aún más graves.