Dos famosas marcas de pizzas se declararon en quiebra: cerraron todos sus locales

Las marcas entraron en proceso de quiebra al sufrir millonarias pérdidas y ante la fuerte competencia en el mercado.
Pizzas
Dos famosas cadenas de pizzas se declararon en quiebra al sumar millonarias pérdidas Crédito: Freepik

Por medio de un comunicado emitido el pasado miércoles 15 de enero, la cadena de origen español Food Delivery Brands anunció el cierre de manera definitiva de las reconocidas marcas Pizza Hut y Telepizza, lo que significó el cierre de sus operaciones en Chile.

Pizza
La cadena Food Delivery Brands anunció el cierre de sus operaciones en ChileCrédito: Freepik

¿Qué sucederá con los trabajadores?

En su comunicado, Food Delivery Brands señaló que el hecho de cerrar los locales de Telepizza y Pizza Hut en Chile fue "el camino más responsable para preservar, en la mayor medida posible, los derechos de los trabajadores y del resto de partes afectadas" ante el fin de sus operaciones.

Sin embargo, esta situación pone en suspenso a cerca de 1.400 trabajadores que llevaron a cabo sus funciones en los diferentes locales del país, pues señalan que no solamente se quedarán sin empleo, sino que tampoco podrán cobrar su seguro de cesantía.

"No vamos a poder cobrar el seguro de cesantía hasta que el tema de la quiebra esté cerrado. Por lo tanto, 1.400 personas se van a quedar sin empleo y sin cobrar su seguro de cesantía", señaló Carol Duarte, presidenta del sindicato de la cadena, en entrevista a Radio Bío Bío Chile.

"No puede ser que una empresa se vaya a la quiebra y que los trabajadores, que nada tienen que ver con el problema, queden varados hasta que se solucione este problema", enfatizó.

Ante esta situación, los empleados de las marcas involucradas presentaron una serie de documentos en los que aparecen cada uno de sus nombres en un listado de 24 páginas con tal de que se les puedan respetar sus derechos y logren acceder a una liquidación justa de su contrato.

Telepizza
Telepizza abrió sus operaciones en Chile en 1992 con el propósito de expandir su presencia en el mundoCrédito: Tripadvisor

Historia de Telepizza en Chile

La marca Telepizza llegó a Chile en 1992 con el propósito de tener una mayor expansión a nivel internacional. Tres años después, tuvo un mayor reconocimiento en el país gracias a la telenovela "Amor a domicilio", la cual se grabó en uno de sus locales.

Durante los años 90 y los 2000 alcanzó su mayor auge al dominar el mercado de las pizzas en territorio trasandino. Ya en 2018, Food Delivery Brands anunció una alianza estratégica con Pizza Hut, la cual pertenece a la franquicia estadounidense Yum!,para ampliar su número de locales a nivel nacional.

Sin embargo, la pandemia del Covid-19 llevó a que la compañía sufriera millonarias pérdidas debido a la expansión de los pedidos a domicilio, lo que provocó que los restaurantes no tuvieran los insumos necesarios para su operación. Esto sumado a la fuerte competencia que hubo en el mercado.

Pizza Hut
Pizza Hut llegó a Chile en 2018 tras el acuerdo estratégico que estableció Food Delivery Brands con Yum!Crédito: Facebook: Pizza Hut Chile

Vea también: Importante aerolínea estadounidense se declaró en quiebra: esto pasará con sus vuelos

Según indicó el diario La Tercera, Food Delivery Brands registró pérdidas por cerca de 21 millones de dólares en Chile al finalizar el 2021. Sin embargo, esta cifra llegó hasta los 79 millones de dólares tras presentar su balance financiero ante las autoridades.

Antes de su cierre, la cadena contaba con 100 restaurantes distribuidos a lo largo del territorio chileno.

La cadena tomó esta decisión a raíz de su delicada situación financiera que se derivó del complejo entorno competitivo y económico que hay en el país sudamericano. Esto la llevó a solicitar la liquidación de Pizza Hut y Telepizza ante los tribunales competentes.

Por otra parte, Food Delivery Brands ha enfrentado muchos grandes desafíos en el mercado chileno; por lo tanto, procedió a cerrar los locales de ambas marcas en el país para centrar su atención en Europa, donde tienen una presencia mucho más fuerte.

Le puede interesar: Reconocida cadena de hamburguesas se declaró en quiebra: cerró varios locales

“A pesar de haber realizado todos los esfuerzos posibles para mantener la operación de la compañía, se ha tomado la difícil decisión de cerrar todas las operaciones bajo las marcas Telepizza y Pizza Hut en Chile”, señaló la compañía por medio del comunicado.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.