Donde él ve oscuridad yo veo grandeza: la respuesta de Trump al discurso de Biden

Trump aseguró que su Administración ha contribuido a crear el período más exitoso de la historia de EE.UU.
Joe Biden y Donald Trump
Crédito: AFP

"Donde Joe Biden ve oscuridad estadounidense, yo veo grandeza estadounidense" fue la réplica este viernes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al discurso de su rival en las elecciones de noviembre, durante la Convención Nacional Demócrata, clausurada el jueves.

Rodeado de sus seguidores en un hotel en Arlington, Virginia, donde participó en un encuentro con el grupo conservador Consejo para la Política Nacional, el mandatario respondió como principal aludido a las palabras de Biden, que en su discurso de aceptación de la nominación demócrata a la Presidencia, se presentó como un "aliado de la luz" frente a la oscuridad que considera que representa Trump.

En su alocución, de 25 minutos, Biden instó a los estadounidenses a trabajar juntos para efectuar un cambio en el país ante los tiempos "oscuros" simbolizados por el Gobierno de Trump.

Lea aquí: Trump "es inepto", expresan expertos republicanos en seguridad nacional

"Es hora de que nosotros, el pueblo, nos unamos, porque no se equivoquen, unidos podemos, y podremos superar esta época de oscuridad en Estados Unidos. Elegiremos la esperanza frente al miedo, los hechos frente a la ficción, la justicia sobre el privilegio", prometió el demócrata al cierre de la convención.

Trump se quejó de que los demócratas "han pasado cuatro días atacando a Estados Unidos como racista y como un país horrible que debe ser redimido".

"Joe Biden declaró de manera sombría una época de oscuridad estadounidense, y aún así miren lo que hemos conseguido hasta que la plaga (en referencia a la pandemia) vino, y miren, lo estamos haciendo de nuevo", aseguró el presidente, para quien el evento demócrata fue la convención "más oscura, más sombría".

En ese sentido, el mandatario aseguró que su Administración ha contribuido a crear "el periodo más exitoso" de la historia del país.

Para Trump, la mejor parte del discurso de Biden fue de lo que no habló y destacó que el demócrata no habló de la aplicación de la ley ni de China.

Al respecto advirtió de que si su rival gana las elecciones, China será dueña de Estados Unidos y afirmó que hay informes de Inteligencia que apuntan a que "China quiere mucho que Biden gane". "No vamos a dejar que eso pase", zanjó.

Asimismo, Trump criticó las propuestas de Biden y señaló que el demócrata desea "acabar con la fracturación hidráulica, acabar con los productos petroleros, nada de gas natural, nada de nada, y ya está".

"¿Cómo funciona eso en Texas? ¿Cómo funciona eso en Pensilvania? -siguió el presidente- Quieren acabar con el petróleo, quieren acabar con las armas de fuego, quieren acabar con la Segunda Enmienda, eso solo debería ganar las elecciones", dijo. La Segunda Enmienda de la Constitución estadounidense protege el derecho a portar armas.

Durante la convención, los demócratas dedicaron un bloque para defender un mayor control de las armas de fuego, con intervenciones de supervivientes de tiroteos que pidieron votar por Biden para "detener" la violencia.

Obama no pudo ser un gran presidente, para Trump

Trump también criticó el discurso de su predecesor en el cargo, Barack Obama, durante el tercer día de la convención, en el que advirtió de que el presidente está dispuesto a "derribar" la democracia si hace falta para ganar, y pidió a sus compatriotas no dejar que un líder que "nunca se ha tomado en serio" su cargo les "quite" el derecho a votar.

"No se olviden del presidente Obama. Dicen que fue un gran presidente, bueno, no puedes ser un gran presidente cuando mucho de lo que hizo nosotros lo hemos deshecho", subrayó.

Pese a la cercanía de la convención republicana, todavía se conocen pocos detalles, aunque si hay algo seguro es que Trump estará omnipresente con intervenciones a diario.

A diferencia de la demócrata, que fue íntegramente virtual, el lunes la convención conservadora arrancará en Charlotte, donde se espera que un grupo de delegados -seis representando cada estado, territorio y el Distrito de Columbia para un total de 336 compromisarios- se espera que llegue a la capital de Carolina del Norte este fin de semana para votar el lunes la nominación de Trump a los comicios de noviembre, adelantó The New York Times.

Le puede interesar: Biden insta a la unidad para superar "esta época de oscuridad" en EE.UU.

El medio Politico avanzó que Trump viajará el lunes a Charlotte junto al vicepresidente Mike Pence, donde acudirán al centro de convenciones, lugar en el que transcurrirá el evento republicano.

Según The New York Times, la convención también tendrá otros escenarios a lo largo de la semana como el Auditorio Mellon en Washington DC, mientras que los principales discursos se pronunciarán desde la Casa Blanca (los de Trump) y desde Fort McHenry (los de Pence), en Maryland.


Estados Unidos

Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo
George Bush y vicepresidente



Minería ilegal en el Amazonas: Interpol da duro golpe a redes criminales

Interpol y países de la región destruyen dragas y bloquean millones en ganancias de minería ilegal.

NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.