Donald Trump propone a Kash Patel para dirigir el FBI

Patel ha criticado fuertemente al FBI y dice que es una institución corrupta
Kash Patel
Kash Patel fue nominado por Donald Trump para liderar el FBI. Crédito: AFP

El presidente electo de Estados Unidos, Donald J. Trump, ha anunciado su intención de nominar a Kash Patel, un crítico vehemente del FBI, como próximo director de la agencia, en sustitución de Christopher A. Wray. La decisión, que revive las tensiones entre Trump y el organismo de aplicación de la ley, podría enfrentarse a una fuerte oposición en el Senado y causar divisiones internas en el buró.

Kash Patel, un abogado y exfuncionario durante la administración de Trump, es conocido por su postura dura contra el FBI y el Departamento de Justicia. Ha calificado a la agencia como una “amenaza para el pueblo” y ha pedido despidos masivos dentro de su liderazgo. Trump, al anunciar su nominación, elogió a Patel como "un brillante abogado, investigador y defensor del movimiento ‘Estados Unidos Primero’”, subrayando su papel en la desestimación de las investigaciones sobre la supuesta interferencia rusa en las elecciones de 2016.

Otras noticias: Edmundo González reafirma que volverá a Venezuela tras exiliarse en España: ¿Cuál es su objetivo?

Sin embargo, Patel carece de la experiencia tradicional requerida para dirigir el FBI, lo que podría dificultar su confirmación en el Senado. Su trayectoria incluye posiciones en el Consejo de Seguridad Nacional y el Pentágono, pero no tiene un historial extenso en la gestión de agencias de aplicación de la ley.

El desencanto de Trump con Wray

La relación entre Trump y Christopher Wray, actual director del FBI, ha sido tensa desde el inicio. Aunque Wray fue nombrado por el propio Trump en 2017, el presidente electo se desencantó rápidamente, quejándose de que el director no había actuado con suficiente firmeza para protegerlo de lo que él considera una conspiración del "estado profundo".

Las tensiones se intensificaron en 2022, cuando el FBI ejecutó una orden de allanamiento en la residencia de Trump en Mar-a-Lago en busca de documentos clasificados. Desde entonces, Trump ha señalado públicamente su descontento con Wray, sugiriendo que debería renunciar antes de ser despedido.

Un funcionario policial, bajo condición de anonimato, calificó la intención de Trump como “extremadamente peligrosa”, advirtiendo que un cambio de liderazgo tan abrupto podría comprometer la independencia del FBI y aumentar la politización de la agencia.

Puede leer: Reino Unido avanza hacia la legalización de la muerte asistida tras el visto bueno del Parlamento

Una agenda controvertida para el FBI

La nominación de Patel se alinea con los planes de Trump para reformar profundamente el sistema de seguridad nacional y justicia, un tema recurrente durante su campaña electoral. Patel ha defendido la idea de desmantelar la sede central del FBI en Washington y promete una "purga" de altos mandos que considera responsables de la parcialidad contra Trump y sus aliados.

En su libro “Government Gangsters”, Patel describe al FBI como una institución corrupta que necesita una reestructuración radical. Además, ha expresado abiertamente su intención de investigar a periodistas y medios de comunicación que, según él, han contribuido a "manipular las elecciones presidenciales".

Estas posturas han generado preocupación entre funcionarios actuales y anteriores del FBI, quienes temen que la agencia pierda su autonomía bajo un segundo mandato de Trump. “Un liderazgo fuerte e independiente es crucial para preservar la misión del FBI”, afirmó Natalie Bara, presidenta de la Asociación de Agentes del FBI, sin referirse directamente a Patel.

El anuncio de Trump trae reminiscencias de su decisión de despedir a James Comey en 2017, un acto que desató una tormenta política y condujo al nombramiento del fiscal especial Robert Mueller para investigar los vínculos de la campaña de Trump con Rusia.

La situación actual podría ser aún más volátil, dada la reciente implicación de Patel en investigaciones federales contra Trump, incluidas las relacionadas con documentos clasificados encontrados en Mar-a-Lago.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.