Donald Trump: estado de salud mejora sin necesidad de oxígeno

El presidente podría permanecer hospitalizado por lo menos hasta pasar la primera semana del virus que es crítica.
Donald Trump coronavirus
Crédito: AFP

El doctor Sean Conley, médico del presidente Donald Trump, ofreció una rueda de prensa con el equipo de expertos que monitorea la salud del mandatario y dijo sentirse muy contento con el progreso que ha logrado el presidente.

El nivel de saturación de oxígeno del mandatario es del 96 %, por lo que no se le ha suministrado adicionalmente, y la tos y la congestión nasal están mejorando.

"El jueves tuvo una tos leve y algo de congestión nasal y fatiga, todos los cuales ahora se están resolviendo y mejorando", señaló Conley. Por su parte, el doctor Sean Dooley confirmó que Trump "está de muy buen humor" y que "no está con oxígeno, no tiene dificultad para respirar o caminar".

Lea aquí: Donald Trump inicia tratamiento contra la Covid-19 con Remdesivir

Para el equipo médico aun es muy pronto para definir un día en el que Trump saldrá del hospital militar Walter Reeds, donde fue hospitalizado este viernes tras contagiarse de COVID-19, pues se asegura que "la primera semana de COVID, y en particular los días siete a diez, son los más críticos para determinar el curso probable de esta enfermedad".

Otro miembro del equipo médico, el doctor Garibaldi, habló del plan de esta jornada de sábado para el presidente: "Nuestro plan es completar un curso de tratamiento de cinco días para Remdesivir" y "el gran plan para hoy es animarlo a comer, beber, mantenerse hidratado, levantarse de la cama y trabajar, y hacer las cosas que necesita para mejorar".

El presidente también ha recibido, además del antiviral Remdesivir, un cóctel de anticuerpos, al tiempo que descansa, pero mantiene una rutina de trabajo: el presidente no tiene nada previsto hoy en su agenda, pero firmó dos nombramiento, según la Casa Blanca.

Le puede intersar: Donald Trump: Presidente de China se suma a los mensajes de solidaridad

Los médicos se están enfocando en vigilar el corazón y los riñones y por el momento la función de esos órganos es normal, mientras que la fatiga y la tos está mejorando, aseguró el equipo médico que atiende a Trump.


Temas relacionados




Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero