Donald Trump dice que acuerdo con México tiene elementos secretos

El Secretario de Estado de Estados Unidos exaltó el acuerdo con el país vecino.
Donald Trump, presidente de EE.UU.
Donald Trump, presidente de EE.UU. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió en que el acuerdo alcanzado el viernes con México incluye elementos secretos que aún no se han anunciado, algo que el Gobierno mexicano niega tajantemente.

"Tenemos un acuerdo sobre algo que anunciaremos muy pronto. Está todo hecho. Está todo hecho debido a los aranceles y la relación con México", manifestó Trump en la Casa Blanca y sin especificar a qué se refería.

En contexto: Trump suspende los aranceles a México tras alcanzar un acuerdo migratorio

Frente a ello, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, aseguró que "no hay ningún acuerdo de ninguna especie que no se haya dado a conocer" y que todo lo que se pactó a nivel migratorio y comercial fue divulgado el viernes pasado.

Preguntado sobre esas declaraciones del canciller mexicano, Trump dijo sin dar detalles: "No creo que lo vayan a negar por mucho más tiempo, está todo hecho".

En otros dos mensajes en Twitter, el mandatario aseguró que México se ha comprometido a hacer más de lo que se hizo público el viernes, cuando se anunció el acuerdo.

"Hemos firmado y documentado completamente otra parte muy importante del acuerdo sobre Inmigración y Seguridad con México, un (acuerdo) que Estados Unidos ha estado intentando pedir durante muchos años. ¡Será revelado en un futuro no muy lejano y necesitará un voto del Legislativo en México!", subrayó Trump.

"No anticipamos un problema con el voto, pero si por alguna razón la aprobación no llega, los aranceles se restablecerán".

De esa forma, el mandatario defendió el pacto migratorio con México, por el que él accedió a suspender los aranceles que planeaba imponer a todas las importaciones mexicanas, después de que el sábado el diario The New York Times afirmara que algunos puntos se acordaron hace meses.

El pacto, fruto de una semana de intensas negociaciones en Washington, obliga a México a incrementar la presencia policial en su frontera con Guatemala e incluye un acuerdo para que Estados Unidos expanda un programa destinado a devolver a México a los solicitantes de asilo que llegan a su frontera.

Lea: Canadá está en búsqueda de prohibir los plásticos de un solo uso en 2021

En una rueda de prensa, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, defendió el acuerdo y consideró que las negociaciones fueron un ejemplo de "diplomacia en su máxima expresión".

"He visto los artículos que dicen que esas incontables horas no valieron para nada, que fueron una pérdida de tiempo. Puedo decirles que el equipo aquí en el Departamento de Estado cree que se logró un importante conjunto de acuerdos sobre los que seguiremos trabajando", aseguró.

Pompeo aseguró que el alcance de los compromisos a los que México accedió en el pacto son "muy diferentes" de iniciativas previas y "no habrían ocurrido" sin la amenaza de aranceles de Trump.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.