"Nadie ama a los militares más que yo": Donald Trump tras criticarlos

Antes había señalado que los generales libran guerras para favorecer a compañías que trabajan en la industria militar.
Donald Trump, Antifa
Donald Trump culpa a Antifa por protestas en Estados Unidos. Crédito: AFP

Después de criticar a los altos mandos del Ejército y del Pentágono, el presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró este martes frente a sus seguidores durante un mitin electoral en Carolina del Norte: "¡Nadie ama a los militares más que yo!".

Sus palabras fueron recibidas con aplausos por los miles de personas que se congregaron en la localidad Winston-Salem, en Carolina del Norte, estado clave para las elecciones de noviembre, en las que Trump opta a la reelección y se enfrentará al demócrata Joe Biden.

"Se han inventado cosas, se llama desinformación, les dieron un trato falso. Lo hicieron hace dos días con los militares. ¡Nadie ama a los militares más que yo!", clamó el mandatario.

Trump se refería al artículo que publicó el jueves pasado la revista The Atlantic, que aseguró que en 2018 rechazó visitar el cementerio militar de Aisne-Marne, donde yacen los estadounidenses caídos en la batalla de Belleau Wood, en la Primera Guerra Mundial, porque estaba lleno de "perdedores" y "fracasados".

Le puede interesar: Trump lanza fuertes críticas a altos mandos de El Pentágono

Varios medios, como The Washigton Post, CNN y Fox News, han confirmado que esa información es cierta.

"NO NECESITAMOS ESTAR EN ORIENTE MEDIO"

En el mitin, Trump volvió a criticar a los anteriores Gobiernos de EE.UU. que han involucrado al país en "guerras eternas" y presumió de haber traído la "paz" a Oriente Medio, al mismo tiempo que cuestionó la presencia de tropas estadounidenses en esa parte del mundo, rica en petróleo.

Argumentó que EE.UU. ha pasado de ser un importador a un exportador de petróleo y gas natural gracias a la fracturación hidráulica y, por ello, consideró que su país debería disminuir su presencia en esa región.

"El hecho es que ya no tenemos que estar en Oriente Medio, solo para proteger a Israel, hemos sido muy buenos con Israel. No necesitamos estar en Oriente Medio, ¿saben?", dijo a sus seguidores.

"Hubo un tiempo -añadió- en que sí lo necesitábamos desesperadamente, pero ya no lo necesitamos. Tenemos más que ellos, ¿no es eso bueno? Tras años ayudando a reconstruir otros países, ahora finalmente estamos construyendo nuestro país. ¡EE.UU. primero!".

CONTRA LOS ALTOS MANDOS DEL EJÉRCITO

Sus palabras se producen justo después de que el lunes en una rueda de prensa criticara a los altos mandos del Ejército y del Pentágono porque, según él, libran guerras para aumentar la actividad de las compañías que trabajan en el sector de la defensa.

Lea también: Trump, de gira en EE.UU. con la promesa de una vacuna contra el coronavirus

Este lunes, Trump afirmó: "No voy a decir que la (cúpula) militar esté enamorada de mí. Los soldados sí lo están, la gente en lo alto del Pentágono probablemente no porque solo quieren pelear en guerras y que todas esas maravillosas compañías fabriquen bombas y construyan aviones y que sigan felices".

Frente a ello, en una declaración pública poco usual en el discreto estamento militar, el jefe de gabinete del Ejército, el general James McConville, aseguró hoy que "los líderes militares solo recomendarían enviar tropas si así lo requiere la seguridad nacional y como último recurso".

Las familias militares se declaran en un 55 % conservadoras; pero de acuerdo a una encuesta del mes pasado del diario Military Times, el líder republicano está perdiendo terreno entre los uniformados, con solo un 37,4 % que se inclina por votar por él y un 41,3 % que prefiere al candidato demócrata, Joe Biden.

Ni Trump ni Biden han luchado en el Ejército, pero el hijo del exvicepresidente, Beau, que falleció de cáncer en 2015, sí vistió el uniforme militar estadounidense durante la guerra de Irak.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.