Domingo de Pascua: los alentadores mensajes de paz del papa Francisco

Entre sus ruegos, Francisco pidió "un intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania".
Papa Francisco
Papa Francisco Crédito: AFP / RCN Radio

El papa Francisco alertó este domingo en su mensaje de Pascua: "No permitamos que los vientos de la guerra soplen cada vez más fuertes sobre Europa y sobre el Mediterráneo", al evocar los conflictos en Ucrania y en Gaza.

Desde le balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la tradicional bendición urbi et orbi del Domingo de Resurrección, el papa repasó los conflictos y los males en el mundo y afirmó que Dios "abre las puertas de la vida, esas puertas que cerramos continuamente con las guerras que proliferan en el mundo".

Francisco, que el viernes no acudió al via crucis para "preservar su salud" apareció en buena forma y antes la más de 60.000 personas congregadas en la plaza, dirigió su pensamiento "a las víctimas de tantos conflictos que están en curso en el mundo, comenzando por los de Israel y Palestina, y en Ucrania".

"La guerra es siempre un absurdo y una derrota. No permitamos que los vientos de la guerra soplen cada vez más fuertes sobre Europa y sobre el Mediterráneo. Que no se ceda a la lógica de las armas y del rearme", alertó el papa.

Y agregó, "la paz no se construye nunca con las armas, sino tendiendo la mano y abriendo el corazón".

Lea más: Autoridades ofrecen $20 millones para esclarecer muerte de 4 personas en Bogotá

Intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania

Recordó a "las víctimas de tantos conflictos que están en curso en el mundo, comenzando por los de Israel y Palestina, y en Ucrania" y pidió que "Cristo resucitado abra un camino de paz para las martirizadas poblaciones de esas regiones".

El papa instó entonces a "respetar de los principios del derecho internacional".

Entre sus ruegos pidió "un intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania". "¡Todos por todos!", aseveró.

El Vaticano había mediado en pasado para el intercambio de prisioneros en los primeros meses del conflicto, pero posteriormente la misión diplomática de la Santa Sede se quedó estancada.

Francisco nombró al cardenal Matteo Zuppi para que se ocupase de una misión de mediación sobre todo humanitaria, como para que vuelvan a su país los niños ucranianos deportados a Rusia, pero por el momento no ha habido resultados.

Ayudas a Gaza y liberación de los rehenes

Francisco reiteró su llamamiento para "que se garantice la posibilidad del acceso de ayudas humanitarias a Gaza, exhortando nuevamente a la rápida liberación de los rehenes secuestrados el pasado 7 de octubre y a un inmediato alto el fuego en la Franja".

"No permitamos que las hostilidades en curso continúen afectando gravemente a la población civil, ya de por sí extenuada, y principalmente a los niños. Cuánto sufrimiento vemos en sus ojos", señaló el papa.

Y agregó: "Con su mirada nos preguntan: ¿por qué? ¿Por qué tanta muerte? ¿Por qué tanta destrucción? La guerra es siempre un absurdo y una derrota".

No olvidar el resto de conflictos

También pidió no olvidar Siria, que lleva catorce años sufriendo la guerra, o el Líbano, afectado desde hace tiempo por un bloqueo institucional y por una profunda crisis económica y social, agravados ahora por las hostilidades en la frontera con Israel e instó a continuar las conversaciones entre Armenia y Azerbaiyán.

Solicitó "consuelo a las víctimas de cualquier forma de terrorismo" y rezos "por los que han perdido la vida e imploremos el arrepentimiento y la conversión de los autores de estos crímenes".

Rogó para que Dios "abra vías de paz en el continente africano" y ponga fin a la prolongada situación de sequía que afecta a amplias zonas y provoca carestía y hambre".

También citó la situación en la región de los Balcanes Occidentales, "donde se están dando pasos significativos hacia la integración en el proyecto europeo" y rogó para que "las diferencias étnicas, culturales y confesionales no sean causa de división"

Le puede interesar: Paraguay de luto: Fallece el poeta y defensor de derechos humanos Martín Almada

Y pidió que en Haiti "cese cuanto antes la violencia que lacera y ensangrienta y pueda progresar en el camino de la democracia y la fraternidad" y que "conforte a los Rohinyá, afligidos por una grave crisis humanitaria, y abra el camino de la reconciliación en Myanmar.

El papa no olvidó en su mensaje a los migrantes y aquellos que pasan problemas económicos para que encuentren esperanza y solidaridad y a los niños que "carecen de cuidados esenciales o son víctimas de abusos y violencia".


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.