Disney despedirá a venezolanos en Florida tras fin de amparo migratorio

Los trabajadores bajo TPS serán puestos en una licencia sin goce de sueldo de 30 días a partir del 20 de mayo.
Disney
Empleados venezolanos en Florida de Disney perderán trabajos por revocación de TPS. Impacto económico y deportación en riesgo. Crédito: AFP

Walt Disney Co. notificó este martes a decenas de empleados venezolanos en Florida que perderán sus trabajos el próximo mes, luego de que la Corte Suprema de Estados Unidos autorizara a la administración Trump a revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 350.000 ciudadanos de Venezuela.

A través de un correo interno, la compañía —una de las mayores empleadoras del estado— comunicó que los trabajadores bajo TPS serán puestos en una licencia sin goce de sueldo de 30 días a partir del 20 de mayo. Si al final de ese período no logran presentar una autorización de trabajo válida, serán despedidos, según informó Bloomberg.

Lea más: Trump anuncia la construcción de "cúpula dorada": sistema antimisiles que protegerá a EE.UU. desde el espacio

Mientras resolvemos las complejidades de esta situación, hemos otorgado a los empleados afectados licencia con beneficios para garantizar que no infrinjan la ley”, declaró Disney en un comunicado. La empresa aseguró que está comprometida con la protección de la salud, seguridad y bienestar de todos sus trabajadores “que puedan estar lidiando con las cambiantes políticas migratorias”.

Un empleado venezolano —que pidió permanecer en el anonimato— aseguró al medio que fue rechazado al intentar ingresar a su puesto en un resort de Disney, el martes por la mañana.

Según la compañía, alrededor de 45 trabajadores se ven directamente afectados por esta medida, en lo que representa una de las primeras consecuencias visibles del reciente fallo judicial que revirtió una extensión del TPS aprobada por la administración Biden.

El TPS es un mecanismo migratorio creado en 1990 que protege a ciudadanos de países en crisis humanitarias, conflictos armados o desastres naturales, permitiéndoles vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos de forma temporal. Venezuela fue incluida en el programa en 2021, en respuesta al colapso económico y político del gobierno de Nicolás Maduro.

Actualmente, 360.000 personas tienen TPS en Florida, y se estima que el 60% son venezolanos. El fallo del máximo tribunal afecta directamente a más de la mitad de los 600.000 venezolanos protegidos bajo este estatus a nivel nacional.

Otras noticias: EE.UU. emite nueva alerta por peligro en frontera de Colombia y sugiere evitar viaje

Riesgo de deportación y disrupción económica

La decisión de la Corte no resolvió el fondo del litigio, pero habilita al gobierno federal a revocar el programa mientras continúa el proceso judicial. Una nueva audiencia está prevista para la próxima semana ante el juez Ed Chen, en California, quien había bloqueado previamente la medida por considerar que “carece de respaldo probatorio”.

Expertos advierten que el impacto podría extenderse a más de un millón de migrantes de otros países acogidos bajo el TPS. “Va a ser increíblemente disruptivo”, afirmó Laura Bloniarz, abogada de inmigración en Santa Mónica. “Muchos empleadores están buscando alternativas migratorias, pero en la mayoría de los casos, no tienen mucho que ofrecer”.

La incertidumbre también preocupa a líderes sindicales. Marc Perrone, expresidente del Sindicato Internacional de Trabajadores de la Alimentación y el Comercio, estima que entre el 10% y el 20% de los 240.000 empleados del sector en EE.UU. tienen permisos temporales. La posible pérdida de esa fuerza laboral podría traducirse en escasez de mano de obra y aumento en los precios de los alimentos.


Dolarización

“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional.



Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario